Mostrando entradas con la etiqueta Honduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Honduras. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2010

Honduras

He  recibido un mail de Elena Toledo hablando de su país: Honduras. Y me gustaría poder compartirlo con vosotros. (Le he pedido permiso y lo transcribo tal cual).


"El día de ayer hice un recorrido por las calles de San Pedro Sula, camine por varios lugares, tratando de escuchar voces de la gente mas sencillas, y así tener una idea mas conciente de como estaba el sentir del pueblo al que Porfirio Lobo tanto anhela consultar.


Dentro de todos los rostros sencillos y voces llenas de energía al trabajar, hubo una que me impacto, y era la de una Señora de 50 años apróximadamente, con su mostrador elaborado de manera artesanal con aritos que ella misma habría elaborado, y junto a ella un niño de 5 años por mucho, se encontraba hablando por celular y decía con voz muy angustiada: ¨¡NO HE VENDIDO NADA EN TODO EL DÍA, NADA!¨ ya eran alrededor de las 4 de la tarde. Me impactó su angustia, me impactó imaginarme su realidad, que es la misma de miles y miles de hondureños diariamente, salir con la incertidumbre su lograrán hacer el dinero para siquiera regresar en transporte público a su hogar, ya no digamos para la comida.


Honduras, hoy por hoy, tiene una economía que va en retroceso, alto nivel de desempleo, impuestos cada vez mas altos, trámites que son demasiado engorrosos, un sistema bancario con altas tasas de intereses, y unos cuantos aprovechados que estan especulando con la canasta básica. Una realidad por demás dura para la población en general, ya no es de ¨ricos y pobres¨ es un mal que nos atañe a todos.


Pero esta Honduras que vivimos hoy, es el resultado de lo que nosotros como ciudadanos hemos permitido que muchas hienas que han llegado a gobernarnos hagan y deshagan. Ya nuestro país no tolera mas esta situación, ¿Hasta dónde tendremos que llegar, para darnos cuenta que ya fue suficiente? ¿Este es el país que queremos para nuestros hijos, y nosotros vivir el resto de nuestros días?


El Sr. Lobo Sosa se está empecinando en hacer todo lo que a Honduras le hace daño, y no deja su economía avanzar: Imponer un aumento al Salario Mínimo, pero de manera Retroactiva lo cual es inconstitucional e impagable por el Estado y Sector Privado, aumentando la burocracia gubernamental, promoviendo una consulta popular que tendrá un costo arriba de los 700 millones de Lempiras (35 millones de Dolares), entregando bonos que mas parecen una acción populista similar a la que el derrocado Zelaya hacía con la Estrategia de Reducción de la Pobreza.

En los países dónde se ha instalado el Comunismo como forma de gobierno, su economía ha ido en declive, como manera de someter a un pueblo y hacerle creer que es mas fácil seguir ordenes, que tener iniciativa y salir adelante con esfuerzo propio.


No caigamos en este círculo vicioso implementado por el comunismo, levantemos la cabeza, saquemos este país adelante, hagámosle saber a nuestros gobernantes que no estamos conformes con sus acciones, que sepan que fueron electos dentro de muchos, para representar nuestros intereses, no los de ellos. Despertemos y caigamos en cuenta de que poco a poco nos están llevando a otro estilo de gobierno diferente al de la Democracia, y una Asamblea Nacional Constituyente será el broche de oro nada más.


Países como Cuba y Venezuela no están en la situación actual desde que los Dictadores que los dominan asumieron el poder hace decenas de años, fue un retroceso de a poco... ¿No estamos nosotros retrocediendo de a poco también?"




http://mairenadelalcorporelcambio.blogspot.com/

domingo, 6 de diciembre de 2009

En Honduras ha ganado la Libertad


Amigos hondureños:

No tenéis que disculparos por haber defendido la Libertad, todo lo contrario, debéis estar orgullosos porque le habéis echado cojones contra viento y marea. Cualquier persona inteligente y amante de la Libertad ha comprendido vuestra posición sólo con observar quienes eran los putrefactos padrinos que empujaban a Zelaya.

Vuestro pequeño país se ha hecho grande. Una grandeza que envidia mucha gente en el mundo cuyos países están ya en manos de tiranos.
El apoyo internacional a Zelaya estaba hueco y oscuro como la cara de Barack Hussein Obama, otro que tal baila. El apoyo de la OEA, la ONU, la UE o la EUA son una farsa cuya mayoría de los miembros son pseudodemocracias o teocracias. Sin embargo muchos ciudadanos de este planeta no se dejan manipular y saben perfectamente lo que se esconde detrás. Por eso la batalla de la información está en Internet. El único medio que menos controlan los gobiernos.

Podríamos decir que la Democracia es como una silla que tiene cuatro patas. Las patas son el Poder ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder de los Medios de Comunicación. Cuando las patas de la silla se van fusionando es obvio lo que sucede.

Es un hecho que la independencia de los poderes del Estado es fundamental para proteger las libertades del ciudadano. Sin embargo, destruir la independencia de dichos poderes, sobre todo el poder judicial, ha sido constante; resultando que la Democracia no deje de tambalearse allí donde ocurre.

Debéis tener siempre presente que la prosperidad y bienestar de toda sociedad está en función de quien controle los poderes del Estado. Si éstos son controlados por una sola persona el resultado es una dictadura; si los controla un parlamento populista, el resultado es una oligarquía de partidos; pero si los controla el ciudadano el resultado es una auténtica Democracia.

En una Democracia verdadera es el ciudadano-individuo no la colectividad amorfa camuflada en unas siglas, el que debe separar y controlar los poderes del estado.

Se ha anunciado que el Príncipe de Asturias no va a ir a Honduras. ¿Tiene usted algo mejor que hacer Alteza?, ¿Cómo va a ganarse usted el sueldo este mes? ¿Tiene algo más importante en su agenda que apoyar a los que han luchado por su Libertad?. O sea, que a Venezuela, a Ecuador y a Bolivia va sin rechistar, pero a Honduras, un país que se ha resistido para no convertirse en una basura totalitaria chavista y que ha celebrado elecciones libres no le parece digno pasarse por allí. ¡Quién las pillara en Cuba!, ¿O no, señor principito? ¿A quién representa usted, a España o al presidente socialista Zapatero “el rojo”?.




¿Y que van a elegir en Bolivia los ciudadanos: socialismo o Libertad?



www.lodicecincinato.blogspot.com





lunes, 30 de noviembre de 2009

A Moratinos le molesta que EE.UU. no haya apoyado el castrochavismo en Honduras


Miguel Ángel Moratinos, ministro de Exteriores del gobierno progre que padecemos, ha estado bastante inquieto y preocupado estos días con la posibilidad de que la democracia hondureña funcione. Nada nuevo bajo el sol, estando por medio este amigo del difunto Arafat, de Chávez y de Fidel Castro: lo extraño sería que apoyara la resistencia de Honduras a convertirse en un felpudo más del castrocomunismo chavista.

Después de que Estados Unidos, afortunadamente, haya dado un giro a su postura inicial de exigir la restitución en el poder del golpista Zelaya, anunciando que respetará el resultado electoral de este domingo, tanto Moratinos como el gobierno progre que padecemos se han quedado totalmente sólos defendiendo a Zelaya y los intereses de Chávez. Sólos, al menos, dentro de las naciones democráticas puesto que junto al eje bolivariano siguen bien juntos.

La secretaria de Estado explicó así al ministro que la apuesta de Washington por reconocer los comicios no significaba, informa ABC, el abandonar la exigencia de otros puntos del acuerdo. Al tiempo, Clinton pidió que no se haga una descalificación categórica de los comicios debido a su utilidad para alcanzar, por fin, una solución a la conflictiva situación del país.

Aún así, el Gobierno español sigue insistiendo en no reconocer las elecciones democráticas en el país. Tal y como señala ABC, el secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, ha dicho que "no hay contexto en el que las elecciones puedan tener el efecto que se esperaba". En este caso concreto, aunque en general sea bastante triste, habrá que celebrar el que la absoluta irrelevancia internacional del Gobierno Zapatero les hará quedarse clamando sólos en el desierto contra el funcionamiento de la democracia en Honduras y pidiendo que los hondureños violen sus propias leyes. No mucho más es esperable de aquellos que han hecho de la alianza con cualquiera que suponga el contrapunto a los valores democráticos y liberales de Occidente su bandera.

A HONDURAS LE LLEGA SU MOMENTO
GUILLERMO PEÑA PANTING
Libertad Digital
.
Miguel Cancio
En defensa del neoliberalismo