Mostrando entradas con la etiqueta dictadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dictadura. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de agosto de 2011

20N o el día en el que muere gente deseable e indeseable






El 20N o 20 de noviembre no es sólo una fecha peculiar buscada perversamente por el iluminado del Palacio de la Moncloa, con la intención de que los liberticidas marxistoides más casposos, rancios, sectarios y radicales pierdan el culo y voten, en manada, contra la “Reacción” de la mitad de la ciudadanía española. El 20N es la fecha más apropiada para que esos ciudadanos reaccionarios reflexionen sobre cómo defender el futuro de sus hijos, su libertad, su trabajo, su propiedad privada y, sobre todo, su vida que es la propiedad privada más sagrada que tiene una persona.


El 20N es una fecha particular y no porque muriesen dos socialistas de derechas, como lo fueron Francisco Franco o José Antonio Primo de Rivera, sino porque muchos mediocres liberticidas marxistoides ignoran que también, un 20N, fue el día en el que falleció un socialista de izquierdas llamado Buenaventura.

Buenaventura Durruti espichó a las cuatro de la mañana del 20 de noviembre de 1936, en el Hotel Ritz de Madrid. Un hotel suntuoso de los que tanto gusta disfrutar a los genuinos comunistas que hacen lo imposible para que el pueblo llano nunca tenga esa posibilidad.

El 20N no debería ser una fecha recordada por la muerte de Franco; sino porque murió Buenaventura Durruti, un tipo que se afilió a la Unión de Metalúrgicos, una asociación socialista adscrita al sindicato liberticida Unión General de Trabajadores, pero que pronto la dejó porque la consideraba muy moderada. Un tipo que participó en la huelga general revolucionaria de 1917 como militante del sindicato revolucionario UGT, del que sería expulsado por defender posiciones demasiado revolucionarias.

Buenaventura Durruti era un tipo que, después de atracar algunos bancos, se integró en el sector faísta, próximo a la FAI el cual , según el propio Durruti, debería ser beligerante con la moderada, en su opinión, II República Española. Sí, esa República de ensueño controlada despóticamente por el famoso Frente Popular que era una coalición sectaria de base marxista integrada, mayormente, por masones, nacionalistas racistas, matacuras y amantes de la propiedad ajena.

Los más ancianos recuerdan que por donde pasaba la famosa Columna Durruti se abolía todo tipo de propiedad privada, las tierras eran expropiadas y colectivizadas, se dejaba sin efecto el derecho de herencia y se instauraba el comunismo libertario que, como todos sabemos, sólo puede funcionar con máquinas, pero no con seres humanos . Y al que osara discrepar con el fondo y las formas de D. Buenaventura ¡matarilerile, matarilerilelon!.

La historia de España podría haber sido diferente en caso de que durante todos los 20N de más de 3 décadas, en lugar de acaudillar a los españoles Francisco Franco, los hubiera acaudillado Buenaventura Durruti. Eso sí, siempre que hubiera obtenido el beneplácito de los agentes comunistas enviados a España por el sátrapa Stalin.

La diferencia entre las dictaduras socialistas de derechas y las socialistas de izquierdas, es que de las primeras se sale de forma pacífica restaurándose la democracia; y de las segundas nunca se sale salvo que se desplome el muro que retiene, en la miseria y la desesperanza, a toda una nación.

El Muro de Berlín también murió un mes de Noviembre pisoteado por masas de berlineses del este desesperados por contemplar los escaparates repletos de comida del Berlín oeste. Esto fue posible porque, víctima de un lapsus, quien dirigía en aquel momento la pesadilla totalitaria dejó de aplicar, durante una jornada, el terror de Estado contra sus ciudadanos. Un terror de Estado que daba solidez y vigor al maldito muro de la vergüenza. Un muro que comenzó a levantarse el 13 de agosto de 1961 y desde ese día hasta su desplome, en noviembre de 1989, marcó, con la sangre de algunos berlineses tanto simbólica como físicamente, la frontera entre dos mundos opuestos, entre dos concepciones de la vida muy alejadas: la de la economía de mercado y la Libertad, en un extremo, y la del socialismo y la esclavitud en el otro. La línea divisoria entre la esperanza y su ausencia.

El robusto muro que dividía la ciudad de Berlín no fue la única barrera que levantó el casposo socialismo marxistoide en el siglo pasado, con la intención de blindarse y perpetuarse. En todos los lugares dónde sembró su perversa semilla se alzaron otros muros invisibles, pero igual de crueles; detrás de los cuales se encarcelaba, torturaba y asesinaba a millones de desgraciados que no querían comulgar con la rueda de molino del socialismo.

Sin la persecución política y un aparato policial gigantesco, los muros del socialismo nunca pueden sostenerse.


http://www.goear.com/listen/6699a7f/20n-wwwlodicecincinatotk




sábado, 2 de octubre de 2010

La desastrosa aventura política de Fidel Castro


Después de defender su régimen durante medio siglo, fusilando, torturando, robando y hundiendo en la miseria al pueblo cubano; el dictador socialista Fidel Castro realizó, en un ataque de sinceridad senil, la siguiente declaración sobre el modelo socialista en Cuba: "Ya no nos sirve ni a nosotros".

Sólo un día después, al viejo sanguinario, manejado como una marioneta, le hacían rectificarse a sí mismo: "Es el capitalismo el que no sirve" y seguidamente el régimen totalitario anuncia una medida muy poco socialista: la racionalización del funcionariado, es decir, el despido de más de medio millón de empleados públicos improductivos que vivían de la teta de Papá Estado.

Fidel Castro no es militar cuartelero como el déspota Hugo, ni un tipo que se viste de indio como el demagogo Evo; sino un hijo de un señor acaudalado y educado en los jesuitas, lo que le posibilitó durante tiempo esconder sus perversas intenciones de pseudolibertador ante la opinión pública mundial. La realidad es que el viejo barbudo ya no cuenta, diga lo que diga. Ninguno de los liberticidas déspotas del mundo dependen ya de él.

¡Vaya con el “coma-andante” del chándal Adidas! El abuelete canalla sólo ha querido salvarse antes de morir, y todos los liberticidas populistas que siempre le han aplaudido entusiasmados, empezando por su hermanito Raúl, lo han devuelto al corral ideológico forzándole a desmentir lo que dijo. Todo para salvar la viabilidad del negocio socialista en el que siguen sintiéndose los tiranos tan a gustito.

Visto lo ocurrido, podemos decir que Fidel Castro está preso en su propia cárcel ideológica y sectaria que él construyó durante medio siglo. Sin embargo, su hermano y la cuadrilla de lameculos que le rodean siguen aferrándose, como buenos carceleros, a la riendas del corrupto y represor socialismo cubano para salvar su cuello, por ahora, porque muchos inocentes devorados por los tiburones o los que cayeron en Bahía Cochinos siguen inquietos en el más allá exigiendo justicia.

Juan Triana, economista investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana, admitió que "Las cuentas del Estado socialista ya no dan más de sí y es muy duro para cualquier gobierno, pero ya no queda más remedio", afirmó Triana, y añadió que la absorción de esos desempleados públicos deberá pasar por pequeñas empresas, cooperativas o trabajar por cuenta propia, pues no cree que Cuba pueda inventar nada nuevo.

¡Que paradoja!, los comunistas bananeros dicen que el capitalismo no sirve pero lo están reinventando para salir del agujero de miseria al que han condenado al pueblo cubano. De nuevo, comprobamos como la ruina del socialismo lleva a la esperanza de la economía de mercado. Única solución real, natural y eficaz que garantiza prosperidad y Libertad de los pueblos.

La realidad es que Fidel Castro fatigado, con el propósito de hacerse perdonar puesto que él siente que le queda poca vida, se arrancó a decir lo que realmente pensaba ante un periodista americano simpatizante del régimen: “….Que el Rey Socialista va desnudo, que el Socialismo en Cuba ha sido un desastre, que se arrepiente de haber perseguido a los homosexuales; que se arrepiente de haberle pedido a la URSS, en 1962, que destruyera EEUU con misiles nucleares; si aboga por la existencia de Israel, si critica a los negacionistas y antisemitas de todos los tiempos, si elogia a los judíos por haber resistido gracias a su religión y cultura a tantas calumnias y persecuciones que nadie sufrió como los judíos, etc, etc”.Esto les ha sentado muy mal a los marxistas-socialistas-comunistas del planeta.

Desafortunadamente, hace tiempo que abandonaron la razón esos liberticidas populistas del siglo XXI y frente al dilema entre civilización y socialismo, siguen prefiriendo apostar por el inviable socialismo sin importarles lo más mínimo el futuro de sus pueblos.

http://www.goear.com/listen/890dfef/la-desastrosa-aventura-polã­tica-de-fidel-castro-www.lodicecincinato.tk




lodicecincinato.tk

domingo, 21 de marzo de 2010

LA TIRANÍA DEMOCRÁTICA


Los poderes de los gobernantes de una democracia han de estar limitados. La democracia no se puede basar solamente en el gobierno de la mayoría, pues una mayoría podría gobernar de un modo tiránico.

A veces choca la democracia con la libertad. Por ejemplo, si Luisa y Pedro deciden que Marta debe dedicar la mitad de su trabajo para ellos, la situación será perfectamente democrática, pero no tiene lugar en una sociedad libre.

La ventaja de la democracia es que facilita la alternancia en el poder sin necesidad de revoluciones bananeras o cuartelazos en forma de golpes de estado. Es decir, podríamos explicarlo de esta forma: Existe una regla básica en toda democracia, es decir, Yo, perdedor de las elecciones, acepto que tú gobiernes, resignándome a hacer una oposición pacífica, siempre que tú respetes las reglas del juego que garanticen la limpieza electoral y las libertades y derechos que a mí me permitirán gobernar alguna vez. Es obvio que si una de las partes no respeta la regla básica expuesta es que quiere gobernar de una forma totalitaria, quedando la otra parte liberada, a su vez, de respetarla –en otro caso quedaría en desventaja y forzada a acatar la arbitrariedad–, por lo que se iniciaría una fase de convivencia violenta.

Nunca la democracia puede funcionar si sus principales partidos políticos no aceptan las reglas básicas democráticas, normalmente incluidas en las constituciones.

www.lodicecincinato.blogspot.com

domingo, 14 de marzo de 2010

LOS PARTIDOS ANTIDEMOCRÁTICOS


¿Qué ocurre con los partidos antidemocráticos?, porque la libertad no sería libertad si ellos no pudieran ejercerla también. Así, algunos partidos políticos de inclinación dictatorial han disfrutado y disfrutan de las libertades democráticas; pero está claro que ello resulta aceptable sólo en cuanto no alcancen el poder, pues si lo hicieran y aplicaran sus ideologías, la democracia naufragaría.

En otras palabras, la democracia descansa en el supuesto de que la mayoría de los ciudadanos no votará a un partido contrario a las libertades; y por lo común así ha ocurrido pero no siempre. Hitler obtuvo el poder democráticamente afirmando que no iba a eliminar la Constitución, sino a interpretarla de manera más “profunda” más “generosa”, dirían otros ahora. Lo mismo está ocurriendo actualmente con gobiernos como el de Venezuela que dicen representar al pueblo y llegados al poder por medios democráticos enseguida comienzan el proceso de demolición del sistema de libertades. Estos hechos vulneran gravemente las reglas del juego democrático, sustituyen la moderación por el extremismo y la política por la demagogia.

www.lodicecincinato.blogspot.com

sábado, 27 de febrero de 2010

¡Socialismo o muerte!


Conozco perfectamente el cuento genocida del socialismo: Los liberticidas empiezan vociferando ¡Viva el socialismo!, luego no dejan de repetir el lema de ¡Socialismo o muerte! (la frase favorita de Hugo Chávez o de los Castros) y algunos, los más descerebrados, incluso acaban empapados en sangre y alocadamente borrachos de sueño revolucionario, manifestando aberraciones como las del sanguinario Ernesto Che Guevara:

“No hace falta hacer muchas averiguaciones para fusilar a uno. Lo que hay que saber es si es necesario fusilarlo. Nada más. Debe dársele al reo la posibilidad de hacer sus descargos antes de fusilarlo. Esto quiere decir, entiéndeme bien, que siempre debe fusilarse al reo, sin importar cuáles hayan sido sus descargos. No hay que equivocarse en esto. Nuestra misión no consiste en dar garantías procesales a nadie, sino en hacer la revolución y debemos empezar por las garantías procesales mismas”

Continúo en mi bitácora: Lodicecincinato.tk