Mostrando entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2012

Socialistas de derechas





Durante muchos años he reprobado al gobierno socialista de izquierda capitaneado por el manirroto y sectario Zapatero. Mi bitácora es la evidencia de ello. Ahora gobiernan otros, los socialistas de derechas, a los que también hay que vigilar.


Siempre criticaré al gobierno de España cuando se lo merezca, sin importarme el color o pelaje que tenga. En eso consiste ser independiente. Yo no tengo incrustado en la cabeza un chip que me dicte la consigna del partido. Yo no soy otro zopenco de esos que dicen “estos son de los míos” y le importa un carajo lo que hagan puesto que lo hacen los de su cuerda. Es lamentable que la ciudadanía no sea independiente y crítica, sino todo lo contrario: aborregada y sumisa. 

Yo, y otros anarco liberales como yo, no estamos  dispuestos a que ni el rancio socialismo de izquierdas, ni ese estúpido socialismo de derechas que tanto gusta a Rajoy y a su comparsa, causen más agonía a esta gran Nación. España necesita una regeneración institucional y económica que refuerce el Estado de Derecho, la separación de poderes y dé nuevos bríos a la actividad productiva; o dicho de otro modo, España necesita abandonar de inmediato la senda socialista sea ésta roja o azul.


Disponéis de más vídeos en:

lunes, 16 de enero de 2012

¿Dónde está mi dinero?

Publicado originalmente en ellibrepensador.com

Existen multitud de estudios que determinan que un mileurista, básicamente trabaja de enero a junio para pagar impuestos. Conforme aunmenta tu renta, aumenta tu IRPF y por lo tanto el porcentaje de tu trbabajo que se embolsa el Estado, crece con los tramos. Bien está preguntarse ¿dónde está mi dinero?

Ayer mismo, en mi tierra valenciana ocurría que trabajadores cuyo sueldo depende directamente del Estado, protestaban porque no cobran. Las farmacias tampoco cobraban, las librerias, que tienen un bono para hacer frente a los libros de texto, no cobran, las escuelas concertadas no cobran y amenazan algunas ya con el cierre, yo mismo, soy acreedor de mi propio gobierno en cantidades superiores a las que me reclama por impuestos varios.

Si tu administraras así tu casa, no tendrías casa. Son unos pésimos administradores. Aquí en Valencia no vale el fueron los otros. Entonces.. ¿por qué los aguantamos? ¿Mis paisanos están obnubilados? Les otorgan mayoría tras mayoría, para que esquilmen las arcas púlicas absolutamente. Cualquiera que administrara con tan pésima diligencia estaría en la calle, ya fuera en su empresa o via embargo bancario.

Me dirás que es muy complejo el funcionamiento del Estado. Más a mi favor. Invito a todo el mundo a reflexionar. ¿Alguién puede decirme para que sirven estos señores que gerencian mi devenir? ¿Qué aportan? ¿Cual es su valor añadido? ¿Por qué son tan buenos que merecen llevarse la mitad de mis ganancias? Personalmente, cuanto más lo pienso menos los necesito. No existe absolutamente nada que me de el Estado, que no se pueda encontrar en el mercado, de forma libre, con menos intermediarios, y a un precio razonable. Es más, con la ventaja añadida de que si no me gusta lo que elijo, no tengo que esperar cuatro años a que cambie el tema (o no, que a veces hay que seguir tragando con los mismos). Piensalo.

No me vale aquello de quien arreglaría el alumbrado público o barrería las calles. De la misma forma que hay administradores de fincas, podría haberlos de barrio, y cuando el administrador de mi finca, se pasó de la raya lo mandamos a pastar. Admistradores de fincas los hay buenos, malos y regulares, pero los de la finca de todos, Estado de nuevo, son absolutamente unos patanes.

Hace siglos pocos vivían sin la esperanza de un más allá divino. Hoy son muchos. La esclavitud acompañó a la humanidad, hasta que dejó de hacerlo. Parece que en las empresas ya no cunde el error del esto siempre se ha hecho así. Y poco a poco somos más los que salimos de entre los árboles y vemos un bosque. Un bosque que tiene escrito en letras bien gordas: No los necesitas. No necesito a nadie que me diga lo que debo hacer y me corbre la mitad de lo que gano. No necesito a nadie que me gerencie contra mi voluntad y me asalte diariamente llevándose mi sudor.

No necesito al Estado. Y tú tampoco.

Comentarios Otomanos

domingo, 22 de mayo de 2011

¿Democracia Real YA o Libertad YA?



Las propuestas de esa gente que se extasía con el movimiento “Democracia Real YA” son equivocadas y contradictorias a sus postulados principales puesto que quieren más, no menos política; quieren menos, no más mercado; siendo la economía de mercado la única capaz de crear ese empleo que tanto demandan, al menos de boquilla. Porque, no nos engañemos, algunos tienen muy poca pinta de querer trabajar. Eso sí, quieren una política y un mercado mangoneado por "el pueblo", como si el pueblo no pudiera ser totalitario o como si no hubiese déspotas capaces de manipular al pueblo a base de consignas placenteras y alienantes. En definitiva, la gente que se extasía con el movimiento “Democracia Real YA”, quieren menos libertad individual y más Estado, donde unos pocos dirijan a su antojo la vida del resto de la ciudadanía. Algunos ilusos les han colgado la medalla de "inconformistas". Yo los observo y les veo muy conformes con las consignas de la izquierda radical, sectaria y liberticida.


El analfabetismo político es una de las características de la gente que se extasía con el movimiento “Democracia Real YA”. Su caos ideológico desprende un tufillo cuyo aroma es bien conocido entre los satrapas de medio mundo. En el fondo son anticapitalistas y genuinamente estatistas. Ingredientes básicos tanto para el socialismo de izquierdas o comunismo, como para el de derechas o nacionalsocialismo. Todo socialista, sea de derechas o de izquierdas, gusta poner apellidos a la democracia (orgánica, popular, asamblearia, etc), tal como ocurrió con el fascismo y el comunismo durante el siglo pasado.

La tendencia futura de la gente que se extasía con el movimiento “Democracia Real YA” es seguir enturbiando la poca democracia que les queda a los españoles, a través de consignas anticapitalistas que induzcan a cambios políticos más nocivos para el futuro de la ciudadanía. El movimiento “Democracia Real YA” es la llave para el totalitarismo. Una llave puesta a disposición del primer tirano que pase por la Puerta del Sol de Madrid con la que abra la pesadilla donde esconde sus sueños utópicos liberticidas. Sueños que siempre acaban ahogados en sangre y miseria.

Los populistas conocen muy bien la forma de ganar voluntades con promesas de subsidios, ayudas o regalando viviendas, siempre a costa de los malditos y abstractos “ricos”. ¡Y la gente mediocre encantada con esto y sonríe!, hasta que un día a alguno se le ocurra decir: ¡Tu eres más rico que yo, por tanto tengo legitimidad para quitarte lo que tienes!. En ese momento la sonrisa de esa gente mediocre se convertirá en desesperación y angustia.

Esta claro que para arreglar la jodida crisis financiera internacional se debe permitir que sean los propios ciudadanos en un marco de libertad y libre mercado los que tomen las riendas de la situación, en vez de proceder a intervenciones cada vez más escandalosas con el dinero de aquellos que lo pueden producir honradamente con su trabajo y esfuerzo. Porque lo que está sucediendo actualmente en la economía internacional es el resultado de inversiones muy arriesgadas en un clima de falso bienestar creado por los Estados socializados y amparadas por éstos, como últimos salvadores, que nunca se hubieran planteado si no existiera esa red pública que garantiza el fracaso de unos desalmados a costa del contribuyente.

Todo es consecuencia del intervencionismo económico, de gobiernos omnipotentes que arrinconan la libertad y la propiedad privada, malgastando la riqueza de los ciudadanos en su particular sueño mesiánico por rescatar una economía que sería capaz de salvarse a sí misma si no se lo estuvieran impidiendo; es decir, todo es consecuencia del triunfo de ese socialismo o capitalismo de Estado, que impone más reglamentos, más control y menos libertad individual. Todo lo contrario a un deseable capitalismo democrático.

Esta claro que podemos cambiar las cosas, pero no siempre tiene porque ser positivo el resultado del cambio, por tanto debemos de reflexionar bastante sobre el apoyo que podamos dar, aunque sea con buenas intenciones, a los que quieren “perversamente” y de forma disimulada un futuro negro para todos.

Ahora es urgente y necesaria una enorme masa crítica de gente independiente y que no se deje embaucar por la primera consigna que oiga. Masa crítica que desgraciadamente hoy no existe; más bien existe una enorme masa crítica totalmente contraria a lo que debería ser, y ésto es muy peligroso.

La construcción política de una verdadera sociedad libre y democrática sólo será posible mediante una continua docencia ciudadana directa y, en principio, sin cientificismo. Esto no quiere decir que nos olvidemos del frente académico tan necesario en una sociedad que quiera progresar, sino que sea complementario y parejo al frente de la política activa de calle.

Los liberales debemos llegar a la gente, motivarla para que reflexione y acostumbrarla a no dejarse llevar ni por la consigna de partido ni por la demagogia del primer iluminado que se crea un Mesías sentado a la derecha o a la izquierda de Dios.

Debemos ser pragmáticos frente a sentimentalismos baratos y debemos actuar con un sentido evolutivo frente al sentido revolucionario de hoz y martillo. Creo que en mi bitácora ya dejo bastante claro hacia donde lleva siempre esos amagos de revolución organizados desde el socialismo de izquierdas.

El socialismo revolucionario siempre se inició asambleario y acabó como una dictadura en manos de unos pocos. Sólo limítate a observar como acaba el socialismo allá donde se hace con el poder absoluto. Siempre en lo mismo, no falla: despotismo, sucesión dinástica, corrupción, capitalismo de Estado o mercantilismo, sectarismo, violencia, monopolio estatal de la economía, falta de libertades, desesperación, etc.

Debo remarcar que es trascendental la característica violenta del socialismo puesto que sus seguidores la ocultan de manera sistemática. La coacción es el fundamento para mantener un sistema económico de carácter planificador e intervencionista basado en una ideología ineficaz y creadora de miseria.

Lo más parecido al “gobierno de todos” se da únicamente en democracias liberales que pueden subsistir gracias a que los ciudadanos saben vivir en democracia porque tienen capacidad de reflexión y votan con la cabeza no con el culo. Ya sabes que del culo sólo puede salir mierda, como se comprueba en las pseudodemocracias populistas.

¿Qué pensáis que es la democracia? ¿Acaso no veis que el derecho a la democracia, como el derecho a ser padre, se tiene que adquirir con una cierta mínima formación de la persona, sabiendo al menos qué es y qué no es la democracia, y exigiéndola luego íntegra?

Deberías saber que tener garantizadas unas elecciones y votar no significa vivir en Libertad. Un hombre no es menos esclavo porque se le permita elegir a un nuevo señor una vez cada legislatura. El fundamento de la democracia y el de la Libertad son diferentes y nunca lo debemos confundir.

Las elecciones te permiten elegir unos simples gestores del Estado pero no deben ser un trampolín para unos mandatarios déspotas que regulen todos los aspectos de tu vida. No lo olvides, concurrir a unas elecciones no es suficiente para garantizar o defender tu Libertad.

Tampoco la democracia se puede basar solamente en el gobierno de la mayoría, pues una mayoría podría gobernar de un modo tiránico. Podemos decir que, a veces, choca la democracia con la libertad. Por ejemplo, si Mario y Sofía, muy espabilados, votan que el tonto de Fernando debe entregarles la mitad de lo que gane trabajando, la situación será perfectamente democrática, pero no debe suceder en una sociedad libre.

La democracia no es poder absoluto, ni poder expansivo. Es contrapoder, es división de poderes. Es, sobre todo, poder limitado, o sea, cuanto menos clase política mejor. Cuanto menos Estado más libre seremos.

A todos los que amáis la Libertad y el verdadero progreso: ¡¡ PERMANECED ATENTOS Y EN GUARDIA !!




ENTRADAS RELACIONADAS:


http://lodicecincinato.blogspot.com/2009/10/las-tetas-de-mi-amiga-adela-la.html


http://lodicecincinato.blogspot.com/2010/11/hoces-y-martillos.html


http://lodicecincinato.blogspot.com/2011/04/marxismo-empirico-y-propiedad-privada.html


http://lodicecincinato.blogspot.com/2010/12/el-perverso-neomarxismo-gramsciniano.html


http://lodicecincinato.blogspot.com/2010/04/la-escuela-austriaca-o-el-cono-de-la.html


http://lodicecincinato.blogspot.com/2011/01/los-timadores-y-los-timados.html


http://lodicecincinato.blogspot.com/2010/11/socialismo-vicio-y-fornicio.html


http://lodicecincinato.blogspot.com/2009/08/blindar-la-democracia.html


http://lodicecincinato.blogspot.com/2010/10/la-bondad-del-capitalismo-y-la.html


http://lodicecincinato.blogspot.com/2010/02/el-socialismo-es-un-error-intelectual.html


http://lodicecincinato.blogspot.com/2009/09/mujer-48-anos-seria-divorciada-ensena.html

domingo, 9 de enero de 2011

La bondad del capitalismo y la pesadilla del socialismo


¡Que cansinos que son los liberticidas! ¿No se dan cuenta que el socialismo es una ideología que nunca podrá funcionar?. El socialismo es inviable porque es un error intelectual.

Ya fracasó el socialismo real que fue desplazado por el socialismo light de las socialdemocracias intervencionistas, que sigue siendo socialismo pero más disimulado porque utiliza la democracia para alcanzar el poder con el propósito de repetir pseudodemocráticamente aquel socialismo del siglo XX, genocida y creador de miseria. Esto está sucediendo en países como Venezuela, Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador o España. Afortunadamente la maniobra falló en Honduras.

No hay duda que el intervencionismo económico en los países desarrollados ha sido el culpable de la conflictividad social y la crisis económica que se extiende por el mundo. Un mundo socialista. Un mundo en el que el socialismo de derechas o de izquierdas ha hecho mella. Un mundo donde el maldito mercantilismo se extiende por todos los rincones y es aplicado, en diferente grado, por todos los gobiernos de todo color. Un mundo donde el perverso intervencionismo golpea a los ciudadanos despojándoles poco a poco de su Libertad.

Os voy a aclarar que es el socialismo definiendo antes lo que es la función empresarial. La función empresarial no es otra cosa que una aptitud natural del ser humano utilizada desde los tiempos prehistóricos.

La función empresarial no es sólo aquella que practica un ciudadano cuando monta un negocio, un hecho que odian demasiado los liberticidas socialistas de izquierdas lobotomizados por la consigna de odio a la burguesía. La función empresarial es el talento, la pericia y la inteligencia de una persona para inventar bienes, fabricar herramientas, explorar territorios, concebir ideas o aprovechar las oportunidades que encuentre durante su vida. Esa disposición de crear y descubrir bienes es lo que ha distinguido siempre al hombre de los animales, también de los seres humanos no socialistas de los que sí lo son.

En el momento en el que un hombre de Cromagnon salió de su cueva para recolectar fruta o para buscar utensilios que le facilitaran fabricar herramientas ya estaba practicando la función empresarial.

Un emprendedor es todo ciudadano con una percepción creativa e innovadora, es decir, esa facultad propia de algunos hombres y mujeres que ha posibilitado la prosperidad y el desarrollo de la sociedad tal como hoy la concebimos y que es aprovechada por todos.

Las sociedades progresan gracias a esa función empresarial y al ingente número de vínculos de intercambios e interacciones voluntarias que realizan unos ciudadanos con otros obteniendo beneficios mutuos. Por eso, para posibilitar la función empresarial es vital la información o acto de descubrir un recurso aprovechable o inventar algo útil para otra persona.

Es algo tan sencillo como descubrir un bien poco valorado, mal utilizado o inexistente y ofrecérselo a alguien que lo necesita y que está dispuesto a pagar por el o quiere intercambiarlo por otro bien o servicio. Así se satisfacen necesidades mutuas, así se obtiene un beneficio, así se enriquece la sociedad.

Es la magia de millones de personas que desde que se levantan hasta que se acuestan intervienen en la economía de forma voluntaria y libre, produciendo bienes necesarios para otras, inventando herramientas útiles para el trabajo de otros ciudadanos u ofreciendo servicios especializados para la comunidad. Todo para satisfacer necesidades de la sociedad porque nos motiva el interés empresarial, es decir, el interés que todo ser humano tiene de conseguir un beneficio para mejorar su vida mejorando la de los demás.

En contra de la libre práctica de la función empresarial aparece el socialismo que, a través de un aparatoso monstruo estatal, arremete contra las interrelaciones voluntarias de cooperación social de los ciudadanos imponiéndose coactivamente, fuerza policial por medio.

Debemos remarcar que es trascendental esta característica violenta del socialismo puesto que sus seguidores la ocultan de manera sistemática. La coacción será el fundamento para mantener un sistema económico de carácter planificador e intervencionista basado en una ideología ineficaz y creadora de miseria.

Por lo tanto, la cualidad inherente del socialismo es la coacción violenta de un Estado todopoderoso mediante el cual un órgano director tiene la potestad absoluta para coordinar y satisfacer las necesidades de toda la sociedad, es decir, para dirigir utópicamente a esos millones de ciudadanos que se levantan cada mañana con necesidades personales diferentes. Ciudadanos que sólo ellos saben lo que realmente necesitan y cómo conseguirlo con la mejor relación calidad-precio porque ellos son los soberanos del mercado cuando éste es libre. Pero ahí está el Estado todopoderoso gestionado por una cuadrilla de iluminados déspotas que, como si fueran dioses, creen conocer las necesidades específicas de cada ciudadano.

Es indiferente que esa cuadrilla de parásitos aprovechados hayan alcanzado el poder o no de forma democrática. En ambas situaciones la inviabilidad del socialismo se mantiene, puesto que existirá siempre un órgano director que aplica coactivamente su particular percepción del mundo, es decir, su pueril coordinación de la sociedad. Lo que ocurre es que disfrazados de demócratas disimulan un poco legitimándose con esa pantomima de que les ha elegido el pueblo.

En su afán totalitario adornan su tiranía con un parlamento pseudodemocrático plagado de palmeros lameculos que son capaces de vender a su madre para medrar en el poder; así como con un poder judicial corrupto que se arrodilla ante los que tiranizan al pueblo.

El órgano director socialista desde su púlpito pretende conocer toda la información, todo lo que cada ciudadano necesita o está dispuesto a crear para intercambiarlo con otro. El socialismo cree tener aprehendido en su cerrado puño los millones de funciones empresariales que día a día determinan que una sociedad prospere. Ese es el error del socialismo.

Es imposible que un órgano director formado por descerebrados y mediocres, coacción mediante, dirijan y coordinen toda la sociedad porque es imposible que conozcan toda la información para conferir un contenido regulador a su gobierno. Las consecuencias del intento destrozarán a la sociedad chocándose el socialismo con la realidad, no sin antes dejarse por el camino a millones de muertos, así como un sendero de miseria y sufrimiento.



http://www.goear.com/listen/3b7251f/el-socialismo-del-siglo-xxi-wwwlodicecincinatotk







jueves, 8 de julio de 2010

¿Quién es el ladrón?


El gran San Agustín escribió que Alejandro Magno había apresado a un pirata y le preguntó qué significaba para él hacerse con la posesión del mar. El pirata respondió con audacia: “Lo mismo que tu entiendes por apoderarte del mundo entero; pero, mientras que yo lo hago con un pequeño barco, a mi me llaman ladrón, tu, que lo haces con una gran flota, eres llamado emperador”. Aquí San Agustín destacó el hecho que el Estado es simplemente un ladrón por imperativo legal, que actúa a gran escala, pero un ladrón legitimado por la opinión de parte de una sociedad pastueña y sumisa. En otras palabras, el Estado es la expropiación organizada, el saqueo sistemático, la explotación planificada.

¿Porqué todos los políticos populistas presumen de gastar mejor que tú el dinero que obtienes con tu trabajo?. Es obvio que esa demagogia colectivista es la baza principal de los nuevos ungidos del poder para seguir dirigiéndonos por el camino de la servidumbre y la esclavitud.

Nuestro dinero, estilo de vida y libertad depende de las decisiones partidistas y subjetivas de un grupo de oligarcas políticos populistas que juegan con nosotros como si fuéramos piezas de un juego sin reglas, donde quien gana acaba gobernando para poder hacer lo que le da la gana ¿Cómo algunos pretenden que los políticos populistas les salven si son éstos el principal problema?

www.lodicecincinato.blogspot.com


http://www.youtube.com/watch?v=k5NFMP-DdV0



sábado, 3 de julio de 2010

¿A quien fastidia más un aumento de los impuestos?


¡Ningún socialista ni de derechas ni de izquierdas bajará los impuestos a las clases productivas de la sociedad!, o sea, a las clases medias, porque todo iluminado necesita esclavos para construir la sociedad de sus sueños.

No hace muchos meses afirmaban esos progres borrachos de consigna que Zapatero “el rojo” (como él mismo se reconoce), bajaba siempre los impuestos a las rentas bajas, pero la realidad es otra. Además de aumentar y no reducir drásticamente el IVA, así como en breve tiempo hará con el IRPF, que son impuestos que realmente golpean a las modestas economías, debemos preguntar a esos pijo-progres lo siguiente: ¿El aumento de las tarifas eléctricas intervenidas por el Gobierno no es subir impuestos a las rentas bajas? ¿El aumento de la deuda pública, no es subir los impuestos para las generaciones futuras? ¿Quién crees tu que la va a pagar? ¿La inflación disparada causada por políticas intervencionistas (también llamada el impuesto del pobre) por la que hoy no podemos llenar el carro de la compra con el mismo dinero que utilizábamos hace unos meses, no es subir los impuestos? ¿Subir el precio de la gasolina, del tabaco o del botellín de cerveza (impuestos especiales), los únicos vicios que pueden disfrutar los trabajadores mileuristas, no es subir los impuestos? ¿La no deflactación de la tarifa del IRPF, es decir, que no se actualiza el Impuesto sobre la Renta con la inflación no es subir los impuestos?.

¡Que no os engañen! A quien más daña el aumento de los jodidos impuestos recaudados coactivamente por los gobiernos apoltronados en el Estado es a los consumidores y trabajadores con rentas medias y bajas.

Los empresarios, haciendo uso de su libertad como hombres libres que son, siempre podrán hacer frente a la presión fiscal subiendo el precio de sus productos, no aumentando los salarios a sus trabajadores, recortando las inversiones, contratando menos personal o cerrando su negocio; porque los empresarios, al igual que tu (¡y no seas hipócrita en esto!), no son hermanitas de la caridad y arriesgan su capital sólo para obtener un beneficio, de la misma forma que tu también trabajas sólo para ganar dinero.

Los individuos con rentas altas, como ciudadanos libres y respetables (siempre que sus ingresos se hayan obtenido honradamente, fruto de su esfuerzo, dedicación e inteligencia), emplean esos instrumentos denominados SICAV y Unit Linked o invierten en negocios desde los que succionan rentas del español de la calle.

¿Cómo es esto posible?, te lo explico: Un molino eólico por aquí, unas plataneras por allá (el cultivo dependerá de la inspiración de los burócratas europeos o nacionales que deciden lo que se debe subvencionar o no). Así, las rentas altas no sólo no pagan por su inversión, sino que algún gilipollas del Gobierno de turno les unta pasta a través de la subvención oportuna; dinero que se ha extraído previamente, como he dicho, del bolsillo de la gente corriente. Porque ricos serán, pero tontos no son. Ellos únicamente se aprovechan de las leyes elaboradas por políticos mediocres e iletrados que gobiernan, o bien, por esa panda de palmeros chupópteros que legislan y dicen representar al pueblo calentando sus culos en los sillones del Congreso y el Senado. Las rentas bajas y medias siempre pagan. ¡No falla!.

Cuando el paro y la miseria aumentan, los gobernantes populistas van a lo fácil, es decir, sólo piensan en aumentar la recaudación con la idea de subvencionar y subsidiar a todo el mundo para salir del paso, o sea, para comprar votos, generar clientelismo y mantenerse en la poltrona de forma indefinida. Nunca bajan impuestos para facilitar la creación de empleo porque todos sabemos que disponer de pleno empleo y aumentar la calidad de vida produce ciudadanos independientes de la teta del Estado y esto desagrada demasiado a las ideologías populistas porque su chiringuito peligra.

El futuro de la sociedad les importa un carajo a esos sinvergüenzas que medran en la política; porque sólo piensan en el corto plazo, en ganar las próximas elecciones y seguir en la poltrona.

No olvidemos que el destino de la mayoría del dinero recaudado vía impositiva es gasto superfluo y burocrático. Incluso acaba con frecuencia en el cenagal de la corrupción política o de partido.

Únicamente y por ahora, porque el futuro es muy negro y nadie te puede garantizar nada, unas pocas monedas acabarán en manos de los necesitados a modo de subsidio de desempleo; dinero que previamente se les había expropiado, vía impositiva, cuando disponían de trabajo. En esto consiste la falsa redistribución de la riqueza que promueve el estatismo. ¡No os engañéis!, Del bolsillo de la casta política parasitaria no sale nada, sólo demagogia.


NOTA ACLARATORIA

¿A qué tu no pagas sólo un 1% de IVA o te retienen un 1% de tu nómina en concepto de IRPF si aún tienes una nómina? ¿Seguro que a ti no te permiten pagar el IVA o ceder coactivamente parte de tus salarios en el momento que más te convenga?

En España, una SICAV es una Sociedad Anónima cuyo objeto social es invertir en activos financieros. Gozan de importantes ventajas fiscales, de forma que las SICAV tributan al 1% en el impuesto sobre sociedades.

Los Unit Linked son seguros de vida en los que el tomador del seguro asume el riesgo de la inversión y puede escoger los activos subyacentes en los que desea que se inviertan las aportaciones realizadas. En lugar de tributar anualmente, el tomador disfrutará de un régimen privilegiado en el IRPF (impuesto de la renta de las personas físicas) que implicará que no tribute hasta el rescate del capital, es decir, se difieren los beneficios de las inversiones y desinversiones que tengan lugar durante la vida de la póliza, o sea, cuando convenga.


¡ Reflexionad sobre esto ! Nunca los esclavos serán libres si no son capaces de luchar por su libertad

www.lodicecincinato.blogspot.com


http://es.youtube.com/watch?v=2QzaV8iVX-0


sábado, 8 de mayo de 2010

Hay que desratizar el Estado


La sociedad no es que esté algo adormecida sino que está inmersa en la tontedad. Estimo que la ciudadanía nunca reaccionará hasta que no nos hundamos definitivamente en la miseria.

Es lamentable que se necesite el agravamiento de esta crisis económica y de valores que padecemos (porque también es un crisis de valores, ¡no nos olvidemos de esto!) para que las masas echen a patadas a la clase política parasitaria intervencionista autora del desaguisado.

Actualmente, es una vergüenza ser de este país, y lo digo por la miserable patulea política que tenemos y sus comparsas autonómicas, sindicales, patronales, titiriteras y otras subvencionadas, que sólo buscan llenarse el bolsillo y medrar en el poder corrupto a costa del contribuyente.

La rebelión cívica, hoy en día, es un objetivo difícil de alcanzar, pero no imposible, debido al gran obstáculo que representa el cuarto poder con su progresiva manipulación de conciencias. Me refiero a los medios de comunicación de masas tanto los oficiales como los subvencionados con publicidad.

Salvo internet, esos medios de desinformación masiva se dedican a intoxicar a la ciudadanía sumergiéndola en una falsa esperanza de que el Estado le protegerá de todas sus desdichas, en un falaz bienestar asegurado y en un destructivo relativismo que está haciendo añicos los valores morales esenciales por los que todo ser humano debe guiarse.

Los ciudadanos, únicos propietarios del Estado, no podemos permitir que una banda de sinvergüenzas lo utilicen a su antojo con fines espurios y métodos contra derecho. El Estado es nuestro por eso tenemos el derecho y el deber de sanearlo, desratizarlo y reducirlo al mínimo para que los individuos sean realmente libres.


http://www.youtube.com/watch?v=mAP9fooRs6M


www.lodicecincinato.tk


sábado, 24 de abril de 2010

No necesitamos un Estado mastodonte


Es frecuente que el típico pseudoprogre liberticida me formule la siguiente pregunta:

¿Sin Estado con que construyes hospitales que no son rentables para la iniciativa privada?

Mi respuesta es la siguiente:

La lógica nos dice que si no son rentables es porque no se utilizan o su utilidad es desproporcionada a los medios económicos que se invierten, dinero que podría destinarse a otros fines de mayor uso; sin olvidarnos que es el propio contribuyente quien sabe emplear mejor su dinero. No todos somos gilipollas, algunos no necesitamos a nadie que administre nuestra pasta por nosotros.

Entonces, si no se utilizan para que demonios vas a construirlos, sobre todo con el dinero de otro. A eso se llama robar por intereses personales o de partido.

¡Ya se, ya sé!. No nos podemos olvidar de aquel pobre niño diabético que vive aislado en una montaña. ¡Dios mío! ¿Cómo la sociedad va a abandonarle?.

Pues nada, al típico iluminado pseudoprogre que gobierne, tan buenista y demagogo, sobre todo con la intención de ganar las próximas elecciones, siempre decidirá gastar un dineral para crear una Dirección General, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, cuyo nombre podría ser D.G. de Infraestructuras Ruinosas de Montaña, con su director general, subdirectores y los tropecientos asesores correspondientes, todos nombrados a dedo “of course”. Se necesitarán también muchos funcionarios, si son del partido mejor, así son más leales y palmeros. Todo ello con el objeto de construirle a esa desgraciada familia un centro hospitalario cercano con toda su plantilla y dotaciones.

No nos olvidemos de construir una carretera, con puentes y túneles incluidos para que se pueda acceder al hospital; y si ponemos una línea ferroviaria mucho mejor, de esta forma damos opción a los que quieren utilizar el transporte público ¿Y porqué no un aeropuerto inútil como el de Ciudad Real (Spain)?, ¡así la desgraciada familia podrá coger sus vuelos cerca de casa para irse de vacaciones a Cancún!.

¡Que bonito es todo! Esa familia perdida en la agreste montaña, los pseudoprogres, los amiguetes con los que se contrata la obra pública y el demagogo de turno que gobierna estarán felices gracias a los mentecatos que pagan coactivamente sus impuestos.

¿No sería más fácil que dicha familia se vaya a vivir a la ciudad para poder elegir libremente entre los recursos sanitarios públicos o de iniciativa privada que se ofrecen?.

¡ Bueno, si no estás de acuerdo tú y muchos pseudoprogres como tú, siempre podéis donar la mitad de vuestro sueldo con la intención de construir hospitales en lugares poco rentables para la jodida iniciativa privada, así podréis dormir con la conciencia tranquila sin necesidad de recurrir al dinero de otros !.

Los enemigos de la libertad rechazáis la privatización porque en realidad apreciáis la coacción política y, en la privatización, veis con temeridad el ingrediente básico de la sociedad abierta: la libertad de los ciudadanos. Se os llena la boca con el Estado de bienestar, con la necesaria dependencia del Estado; pero todo eso no es más que la institucionalización del parasitismo, camuflado en el sueño de la solidaridad obligatoria y el falso progreso social utilizando el dinero de otro. Un parásito siempre intentará engañar a su huésped para no ser detectado y eliminado. A veces lo consigue. Incluso le hace creer que resulta beneficioso para su supervivencia.

No debemos olvidar que un servicio privado, y esto está demostrado, ofrece siempre mayor calidad a menor coste porque está mejor gestionado que los servicios públicos. Existe un dicho famoso que nos ilustra esto: “lo que es del común es de ningún”.

Recordemos al exministro de sanidad socialista, don Bernat Soria que aseguró que la sanidad en España, el más esencial de los servicios públicos, es universal y “gratuito".

¿Gratis?, ¡ y un carajo! Cada año los ciudadanos son forzados por el Estado a pagar más y más pasta para la sanidad, que según el exministro es falsamente gratuita. Menudo engañabobos está hecho. Pero, ¿podemos denunciar este robo y decidir donde gastar el fruto de nuestro trabajo? No, eso es imposible dirán los pseudoprogres liebrticidas, porque en ese caso nos inclinaríamos a favor de la libertad y no interesa que las masas tengan libertad puesto que sería difícil dominarlas.

Proclamaba el socialista Soria que la coacción es siempre bienvenida, porque la sanidad pública “no tiene precio”. Recordemos también como otra iluminada de su calaña, la mediocre exministra socialista egabrense, salió a escena afirmando que el dinero público no era de nadie. ¡Que cara tienen estos amantes del dinero ajeno!.

Reflexionemos con relación a la educación pública. Su función será acabar con el analfabetismo posibilitando que todo el mundo pueda formarse lo mejor posible para ser capaz, en el futuro, de sostenerse por sí mismo. Sin embargo, la ausencia de incentivos impide con frecuencia que la educación que se ofrece desde el sector público sea de calidad; impidiendo alcanzar dicho fin.

Pocos maestros funcionarios se esfuerzan, o bien, pocos directores funcionarios de escuela pública evitan enfrentarse con los docentes (la mayoría integrados en sindicatos sectarios) y exigirles resultados. Ellos saben que al final se esfuercen o no, a todos, les van a pagar lo mismo. Además está el problema del mangoneo político de la enseñanza. Me refiero a la manipulación de los alumnos por el gobierno de turno, ya sean gobiernos socialistas de derechas o gobiernos socialistas de izquierdas.

Los socialistas de todo color suelen desvirtuar por completo el concepto de lo social, que en vez de ser el producto de relaciones espontáneas, altruistas y voluntarias entre individuos libres se transforma en burocratización estatista establecida mediante la coacción.

Los ciudadanos deben exigir menos Estado y más libertad para ser responsables de sus vidas, sin que papá Estado se dedique a la fatal arrogancia de saber mejor que nosotros mismos lo que nos conviene.


http://tu.tv/videos/el-estado-somos-todos-y-un-carajo-


www.lodicecincinato.blogspot.com

lunes, 5 de abril de 2010

El Capitalismo Democrático


Os quiero aclarar que lo que una mayoría de ciudadanos poco reflexivos identifican como Capitalismo es realmente Mercantilismo o Capitalismo de Estado, típico de gobiernos intervencionistas, es decir, socialistas. En cambio, el Capitalismo Democrático o Economía de Mercado que defendemos los verdaderos liberales, son cosas bien distintas, es decir antagónicas.

Dicho de otra forma, el Mercantilismo o Capitalismo de Estado es esa forma capilar de corrupción, según la cual los negocios se hacen por el favor y el beneplácito del poder, sin tener en cuenta a los consumidores que son los soberanos del mercado. Incluso todavía tenemos que aguantar las memeces de algún que otro pijo-progre que se cree que alguna vez ha habido libertad de mercado o culpa al liberalismo como el causante de la crisis económica mundial.

La mediocridad intelectual está confundiendo los términos, llamando Liberalismo o Capitalismo a un sistema que es en realidad su opuesto. De forma populista, la ciudadanía mediocre identifica a empresarios amigos del gobernante de turno como ciudadanos liberales y a economías, como la intervencionista norteamericana de Bush u Obama, con Liberalismo. La verdad es que es difícil encontrar un empresario liberal y más si es amigo del gobierno, puesto que éstos odian el libre mercado porque supone libre competencia.

Por ejemplo, fijaros en el indeseable Gerardo Díaz Ferrán, Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), o sea, Presidente de la patronal, organización inútil que también vive a costa del bolsillo de los contribuyentes como lo hacen los sindicatos mafiosos. El empresario se quedó a gusto diciendo que "se puede poner un paréntesis a la economía libre de mercado". ¡¡ Para que Papá Estado te salve el cuello claro!! ¿No es cierto Gerardin?.

¿Creéis que un auténtico liberal diría una salvajada así? El interés de Díaz Ferrán y muchos falsos liberales amigos o palmeros del gobierno de turno no es que ni el mercado ni la sociedad sean libres de la coacción del Gobierno, sino forrarse con ayudas públicas a costa del pagador de impuestos.


Continúo en mi bitácora: Lodicecincinato.tk

sábado, 30 de enero de 2010

Karl Marx. El burgués que embarazaba a las criadas


¿Sabéis quién dijo que "la intromisión por parte de las autoridades puede agravar una crisis preexistente"?

¿Federico Jiménez Losantos? NO. ¿Margaret Tatcher? NO. ¿Ronald Reagan? NO. ¿Milton Friedman? NO. ¿Adam Smith? TAMPOCO.

No fue ninguno de los liberales mencionados. La frase pertenece a Karl Marx. Al contrario que la mayoría de los socialistas de hoy, Marx estudió economía. ¡Ahora me explico porqué Karl Marx fue uno de los primeros en declararse "no marxista!

La causa del gran éxito de Karl Marx y del marxismo no fue porque su utópica doctrina fuera viable y eficiente, que no lo es en absoluto para el género humano; sino por el hecho de que creó la teoría ideal para justificar un sistema basado en un Estado muy poderoso que utiliza la coacción violenta para garantizar su aplicación, además de controlar, de paso, todas las facetas de la vida del ciudadano y robarle su Libertad. Por el contrario, al Liberalismo le cuesta mucho prosperar sin una teoría sistemática equivalente, o sea, sin una teoría consistente e integrada en un sistema social nuevo que se blinde frente a los ataques de ideologías liberticidas.

“Proletarios de todos los países del mundo, ¡perdonadme!”. Esto se podía leer, al día siguiente a la caída del muro de Berlín, en la base del monumento a Karl Marx, ese hipócrita burgués que embarazaba a las criadas proletarias. En este caso el calificativo de burgués no lo digo por despreciar a los empresarios o emprendedores tal como lo hacen denostadamente los liberticidas. Porque la burguesía, con la ayuda de la economía de mercado y el consiguiente esfuerzo en desarrollar las tecnologías aplicadas a los medios de producción, es la que ha logrado sacar de la miseria a millones de personas. Mis críticas se refieren a esos hijos de familias acomodadas, tipejos hipócritas como Karl Marx, Ernesto Ché Guevara, Fidel Castro y muchos otros niños malcriados cuya infancia fue maravillosa gracias a la riqueza de sus padres antes de arruinarse y luego les da por ser revolucionarios pretendiendo que se reparta a la fuerza las rentas de otros.

Algún ciudadano que había estado prisionero tantos años al otro lado del sanguinario muro de Berlín debió pensar que ni siquiera Marx podría seguir siendo marxista tras comprobar los desastres de la aplicación real del socialismo extraído de sus teorías. Teoría cuya puesta en práctica ha facilitado la mayor experiencia de miseria y terror que ha conocido hasta ahora el ser humano. En eso consiste la materialización de la utopía socialista y en eso consiste la pesadilla que algunos descerebrados liberticidas están encabezonados en hacerla viable de nuevo en este siglo.
Lodicecincinato.tk

domingo, 3 de enero de 2010

¿Qué es la verdadera libertad?

He copiado un fragmento de un interesante artículo de Arnold Kling, en el que poniendo como ejemplo un supermercado, compara el mercado con la democracia: para Arnold Kling es más importante la ausencia de monopolio que la posibilidad de participar en la gestión del monopolio.
Consider the following definition of freedom: the absence of monopoly.

The absence of monopoly means that you can exercise exit, even if you cannot exercise voice. The presence of monopoly means that, at most, you can exercise voice.

Neither my local supermarket nor any of its suppliers has a way for me to exercise voice. They don't hold elections. They don't have town-hall meetings where they explain their plans for what will be in the store. By democratic standards, I am powerless in the supermarket.

And yet, I feel much freer in the supermarket than I do with respect to my county, state, or federal government. For each item in the supermarket, I can choose whether to put it into my cart and pay for it or leave it on the shelf. I can walk out of the supermarket at any time and go to a competing grocery.

The exercise of voice, including the right to vote, is not the ultimate expression of freedom. Rather, it is the last refuge of those who suffer under a monopoly.
1


En un supermercado no se tiene voz ni voto, no se realizan elecciones ni se organizan reuniones para informar sobre los productos. Bajo unos estándares democráticos, el cliente no tiene ningún poder. Sin embargo, uno puede sentirse más libre en un supermercado que con respeto a su Estado.

En un supermercado podemos entrar y salir libremente. Podemos elegir si comprar o no los productos que queramos, en función de su calidad y de su precio. Si no nos gusta lo que nos ofrecen, ya sean los productos o el trato recibido, podemos marcharnos a otro supermercado.

El derecho a votar no es la panacea de la libertad. Más bien, es el último refugio de los que sufren bajo un monopolio.




[1] Arnold Kling, What is Real Freedom?


Publicado originalmente en humano sin sentido

domingo, 27 de diciembre de 2009

Mujer, 48 años, seria, divorciada, enseña gratis el búlgaro



Traigo a colación la anécdota de Ramón. Mi amigo Ramón es un tipo bonachón y tímido, sobre todo con las mujeres. Ramón fue el típico niño sometido a la enseñanza “progresista” que tanto gusta a los socialistas, es decir, que en él ha progresado el desinterés, el analfabetismo funcional y la falta de esfuerzo intelectual. Ramón es una bellísima persona pero su defecto es que es poco autodidacta, se conforma con los paupérrimos conocimientos adquiridos en la escuela pública y nunca ha hecho nada por mejorarlos.

Ramón me repetía con frecuencia que, con sus 30 años, estaba deseoso por abandonar su estado de soltería; pero lo que realmente quería Ramón era perder su virginidad y no sabía como. Un día le convencí que utilizara una sección de contactos amistosos de una revista para que pudiera conocer a su media naranja. Ramón, ilusionado, le pareció una buena idea.

A la semana siguiente me encontré con Ramón y le pregunté como le había ido en su primer contacto. Ramón me dijo que se había citado con una señora cuyo anuncio decía: “Mujer, 48 años, seria, divorciada, enseña gratis el búlgaro”.

Ramón, algo angustiado, me dijo que en la primera cita comprobó que el búlgaro no era lo que pensaba.

El pobre de Ramón desconocía que existía un país llamado Bulgaria y que el búlgaro es una lengua indoeuropea de la rama meridional de las lenguas eslavas, que se escribe con caracteres del alfabeto cirílico.

Sin embargo, a pesar del malentendido, Ramón se hizo muy amigo de la búlgara, cuyo nombre era Salud.

Ramón me contó que en la primera clase aprendió que en búlgaro, para decir sí y no, se agita la cabeza al revés: SÍ, de forma horizontal (de derecha a izquierda); NO de forma vertical, o sea, de arriba a abajo.

Salud también le había hablado sobre su vida en Bulgaria, de su infancia en la escuela. Le contó como un día su maestro de escuela quiso explicar a los alumnos en qué consistía el paraíso comunista que teorizó Karl Marx, a través de una frase célebre: "De cada cual según su capacidad, a cada cual según sus necesidades".

Salud estaba acostumbrada a la propaganda marxista que machaconamente recibían los cándidos alumnos en la escuela estatal. Como es lógico no había libertad de opción para optar por otro tipo de escuela. El socialismo de aquella República Popular Socialista Búlgara, vinculada a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) era así de rotundo en lo que respecta al tema de las libertades básicas de los ciudadanos.

Salud, desde pequeñita, cometía con facilidad el pecado de reflexionar y pensar con lógica en un entorno muy peligroso para hacerlo. Después de la charla recibida sobre Karl Marx se atrevió a preguntar al maestro lo siguiente:- "Si mi compañero de pupitre y yo iniciamos el año con el mismo dinero, pero yo con eso compro semillas y cultivo un huerto, mientras que él se gasta todo el dinero en cerveza y prostitutas, ¿deberé repartir con él lo que obtenga cuando venda las verduras y hortalizas obtenidas con mi trabajo y esfuerzo?"- La consecuencia fue que debido a su insolente pregunta la trasladaron a una escuela para alumnos a los que, por cuestiones ideológicas, se les vetaba su acceso a la universidad. Asqueada del socialismo, cuando tuvo oportunidad, hizo las maletas y huyó a España. Salud fue muy valiente porque el gobierno socialista había decretado que todas las personas que dejaran el país sin permiso serían condenadas a pena de muerte y sus familias corrían el riesgo de ser internadas en campos de concentración.

Salud fue un producto defectuoso de la educación normalizada socialista.

-“Desde entonces ha llovido mucho en Bulgaria; ¡incluso se derrumbó el maldito muro de Berlín pero no en las mentes de algunos!”- decía sabiamente la señora búlgara.

Saludos Поздрави (pozdravi)



Continúo en mi bitácora: Lodicecincinato.tk

martes, 8 de diciembre de 2009

Las tetas de mi amiga Adela “La Anarquista”


Durante un tiempo viví en una comuna anarquista. Todos allí eran supuestamente muy solidarios y decían que era bueno compartir los bienes entre camaradas. Todos estaban convencidos de la necesidad de la abolición del Estado, de la propiedad privada y del derecho de herencia. Todos rechazaban el consumismo y el materialismo de los países occidentales, sobre todo el de su demonio favorito: Los Estados Unidos de América.

Incluso algunas “miembras” de la comunidad, como así les gustaba denominarse, se enorgullecían de defender a los más indefensos y desprotegidos de la sociedad; lo que me chocaba es que afirmaran esto después de abortar, práctica muy reiterada entre ellas. Personalmente no entendía muy bien el pseudoprogresismo de éstas mujeres, que respondía a un esquema muy sencillo: ser pacifista y apoyar a los desfavorecidos con grandes dosis de demagogia y mucho talante de buenismo. Sin embargo, a su hijo que reposaba inocentemente en su vientre, siendo éste el más débil, el más indefenso, el más dependiente de todos los seres, no les parecía digno de amparar. Yo observaba una fuerte contradicción en sus postulados y para colmo argumentaban los derechos de la madre, presentándola como una pobre víctima indefensa no se sabe muy bien frente a qué.

Todos repetían la misma cantinela típica del clásico socialista que se siente anarquista; y que suelen soltar cuando no son ellos los afectados directamente por las consecuencias de tales ideas. Únicamente, sólo lo de desmantelar la cosa pública, es decir, el Estado, me llegó a convencer puesto que, como buen anarco liberal asilvestrado, además de desconfiar de la clase política, creo muy saludable para el bienestar de los ciudadanos limitar el poder del Estado y reducirlo progresivamente al mínimo imprescindible para construir una sociedad donde prime la Libertad y la solidaridad voluntaria entre los individuos en contra de la expansión del liberticida Estado colectivista bajo el apellido disimulado de socialdemocracia, neocomunismo, socialismo populista o indigenista , etc.

Recuerdo en especial a un miembro de la comuna que se llamaba Alejandro. Alejandro fue el que me invitó a compartir una nueva vida con ellos. Ya se sabe esa típica ansia que tienen los jóvenes de descubrir siempre un nuevo estilo de vida hasta que se dan de bruces con la realidad. Todos en la comuna aseguraban eso de que el anarquismo sólo puede ser socialista. Yo no lo tenía tan claro, sobre todo por lo de la coletilla socialista que acompañaba a la palabra anarquismo a la que todos daban mucha importancia. Esto es así, después de algunos detalles que me llamaron la atención y por los que me empecé a desencantar con lo de la comuna pseudoanarquista. Un día tuve la ocasión de comprobar la hipocresía de estos tipos que hoy en día se hacen llamar “Okupas” pero que conservan la misma filosofía de vida.

Alejandro tenía una compañera de cama, Adela. Una morenaza de ojos verdes nacida en Cartagena que estaba buenísima, pero yo la notaba algo agotada en su relación sentimental. Desde el primer momento congeniamos e inevitablemente me la llevé al “huerto”.

Esto le sentó muy mal a Alejandro, un chico bastante celoso. Desde entonces la relación se enturbió bastante haciéndose cada vez más insoportable. Alejandro creía tener un predominio especial sobre la murciana, esto fue lo que me hizo entender que eso de abolir la propiedad privada no lo tenía muy claro el chaval, sobre todo si tenía unas buenas tetas como las de Adela. Michael, un comunista canadiense, rubio de ojos azules, que se sentía indigenista y que purulaba por la comuna le hizo entender a Alejandro que no debe existir la propiedad sobre las cosas que nos ofrece la “Pachamama” (madre tierra) y, menos, sobre las personas; puesto que el anarquismo no simpatizaba con la esclavitud.

La gota que colmó el vaso fue un día en el que Adela y yo violamos lo más sagrado que tiene el típico anarquista socialista. Su propiedad privada. ¡No es de coña! En el fondo ellos tiene sus sagrados bienes privativos. Lo de compartir los bienes, la distribución de la riqueza o abolir la propiedad siempre es bueno mientras sean las de otros.

Sigo. Una tarde Adela y yo, después de haber aplastado un poco la hierba de un prado, regresamos a la aldea con bastante apetito. Alejandro acababa de hacerse un sensacional y materialista bocadillo de jamón ibérico que había comprado con algún dinerillo que obtuvo por la mañana en el rastrillo del pueblo vecino, haciendo juegos de malabares; dinero que no depositó en la caja común como era norma de obligado cumplimiento en la solidaria comuna.

Adela y yo nos habíamos situado tendidos a cierta distancia de Alejandro. No había mucho que hacer, salvo dormir, comer, follar, tocarse los huevos y repetir las consignas socialistas en reuniones esporádicas organizadas por un tipo que venía de vez en cuando en su flamante Volkswagen Beatle amarillo, portando atuendos psicodélicos y llenos de colorido.

Cuando venía este tipo, todo en la comuna era buen rollo y hermandad. Dicho personaje aprovechaba el viaje para traernos algunas cajas de ultramarinos y artículos de aseo que, por cierto, nunca se agotaban desde la última reposición; así como libros de base ideológica 100% socialista y panfletos varios que tras leerlos suponía que los debería haber escrito algún descerebrado inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico.

Continuo. Esa tarde fue mi perdición, puesto que no se me ocurrió otra cosa que aprovechar la ausencia momentánea de Alejandro para sugerir a Adela que compartiéramos el sabroso bocadillo que se mostraba amenazante con ese jamón de jabugo resplandeciente debido a su grasiento tocino uniformemente veteado. Prisionero manjar cautivo en una barra de tierno pan candeal cuyo interior, previamente, se había untado con tomate campero ahogado por un aromático aceite de oliva virgen. Los tomates los cogió Alejandro de una pequeña huerta ecológica que montamos, por propia iniciativa, cuando me incorporé a la comunidad aportando mis conocimientos agrícolas; pero que, con el tiempo, sólo la trabajábamos los tres plingaos de siempre que respetábamos eso de la colectividad del trabajo del socialismo anarquista.

Y así lo hicimos, Adela y yo dividimos en tres partes el bocata como buenos anarquistas socialistas solidarios y nos comimos dos tercios de bocadillo, dejando una tercera parte para el compañero Alejandro.

Alejandro volvió de “plantar un pino” y se encontró su apreciado bocata reducido. Tal cabreo le entró que casi me mata. Yo sólo seguía la consigna anarquista socialista al pie de la letra, es decir, abolir la propiedad privada y la distribución equitativa de la riqueza.

El suceso justificó mi expulsión de la comuna. Todos respaldaron al camarada Alejandro puesto que realmente no sentían mucho aprecio por mí debido a que no habían logrado normalizar mi anárquica y asilvestrada forma de pensar. Incluso mi estimada Adela se unió a la unánime decisión del grupo. Por cierto, un día me la encontré en las Ramblas de Barcelona casada con Michael, el canadiense. Me contaron que les iba muy bien en su lucrativo negocio de compra y venta de terrenos en la ciudad condal. Negocio que Michael había montado con la pasta que heredó de un tío de Toronto. -¡Vaya con el comunista y los parias de la tierra!- pensé de camino a la parada del bus.

La experiencia en la “comuna anarquista socialista” me abrió definitivamente los ojos y me di cuenta de su falsedad. Esa gente sólo quería vivir del cuento y de las rentas de los demás. O sea, el típico invento de una pandilla de vagos, hipócritas y envidiosos. En eso consiste el socialismo.


www.lodicecincinato.blogspot.com

domingo, 6 de diciembre de 2009

En Honduras ha ganado la Libertad


Amigos hondureños:

No tenéis que disculparos por haber defendido la Libertad, todo lo contrario, debéis estar orgullosos porque le habéis echado cojones contra viento y marea. Cualquier persona inteligente y amante de la Libertad ha comprendido vuestra posición sólo con observar quienes eran los putrefactos padrinos que empujaban a Zelaya.

Vuestro pequeño país se ha hecho grande. Una grandeza que envidia mucha gente en el mundo cuyos países están ya en manos de tiranos.
El apoyo internacional a Zelaya estaba hueco y oscuro como la cara de Barack Hussein Obama, otro que tal baila. El apoyo de la OEA, la ONU, la UE o la EUA son una farsa cuya mayoría de los miembros son pseudodemocracias o teocracias. Sin embargo muchos ciudadanos de este planeta no se dejan manipular y saben perfectamente lo que se esconde detrás. Por eso la batalla de la información está en Internet. El único medio que menos controlan los gobiernos.

Podríamos decir que la Democracia es como una silla que tiene cuatro patas. Las patas son el Poder ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder de los Medios de Comunicación. Cuando las patas de la silla se van fusionando es obvio lo que sucede.

Es un hecho que la independencia de los poderes del Estado es fundamental para proteger las libertades del ciudadano. Sin embargo, destruir la independencia de dichos poderes, sobre todo el poder judicial, ha sido constante; resultando que la Democracia no deje de tambalearse allí donde ocurre.

Debéis tener siempre presente que la prosperidad y bienestar de toda sociedad está en función de quien controle los poderes del Estado. Si éstos son controlados por una sola persona el resultado es una dictadura; si los controla un parlamento populista, el resultado es una oligarquía de partidos; pero si los controla el ciudadano el resultado es una auténtica Democracia.

En una Democracia verdadera es el ciudadano-individuo no la colectividad amorfa camuflada en unas siglas, el que debe separar y controlar los poderes del estado.

Se ha anunciado que el Príncipe de Asturias no va a ir a Honduras. ¿Tiene usted algo mejor que hacer Alteza?, ¿Cómo va a ganarse usted el sueldo este mes? ¿Tiene algo más importante en su agenda que apoyar a los que han luchado por su Libertad?. O sea, que a Venezuela, a Ecuador y a Bolivia va sin rechistar, pero a Honduras, un país que se ha resistido para no convertirse en una basura totalitaria chavista y que ha celebrado elecciones libres no le parece digno pasarse por allí. ¡Quién las pillara en Cuba!, ¿O no, señor principito? ¿A quién representa usted, a España o al presidente socialista Zapatero “el rojo”?.




¿Y que van a elegir en Bolivia los ciudadanos: socialismo o Libertad?



www.lodicecincinato.blogspot.com