Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de mayo de 2012

Baltasar Garzón o lo que no debe ser un juez




Baltasar Garzón ha sido un juez vanidoso que ha instruido telediarios en lugar de sumarios. La actuación perversa de Garzón es reprochable, no sólo por ser delictiva sino por la imagen negativa que ha ofrecido con respecto a la  imparcialidad de la justicia. El ambicioso juez también ha sido un juguete desechable del Poder. Un poder del Estado en manos de una casta política abyecta que desprecia todo lo que implique separación de poderes.

El juez Garzón, que no es digno de ser juez,  ha sabido vender su mercancía defectuosa a los zopencos marxistoides españoles e incluso a algún que otro maricomplejín pepero. Garzón ha sido considerado siempre como el niño bonito de la izquierda progre y de la no tan progre, como esa que lidera un tal Cayo desde su tractor “ Made  in URSS”.

Recordemos como en el año 1993, después de investigar el caso de los GAL  (http://lodicecincinato.blogspot.com/2010/08/gal.html) o Grupos Antiterroristas de Liberación, acompañó a Felipe González como número 2 en la lista electoral del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Garzón tenía afán de ser ministro, incluso a las órdenes del máximo responsable de un gobierno que practicó el terrorismo de Estado y que el propio juez Garzón había investigado. Recordemos cómo, tras la victoria en las urnas, Felipe González no le hizo ministro y de cómo Garzón se apartó furibundo de la política,  volvió a su juzgado y sacó del cajón el sumario del caso GAL que había guardado antes de su corta carrera política; reiniciando el proceso judicial pendiente que finalizó con el Ministro de Interior del PSOE entre rejas. Así Garzón dejó claro que desde ese momento, Felipe González comería de su mano, siempre con la amenaza de poder meter en prisión a un tal “Mister X”.

Garzón, siempre movido por el resentimiento,  encarna como nadie todos los males que aquejan a la justicia española. Sea por su paso sectario por la política, o sea por el caso Gürtel, donde ordenó ilegalmente escuchas a los abogados de los acusados. Sobre éste último caso, nada mejor que la sentencia que nos aclara por completo la ideología enquistada en el cerebro de Garzón. He aquí un extracto:


T R I B U N A L S U P R E M O
Sala de lo Penal
SENTENCIA
Sentencia Nº: 79/2012

En la Villa de Madrid, a nueve de Febrero de dos mil doce. Visto en juicio oral y público y en única instancia la presente Causa Especial número 20716/2009, tramitada por el procedimiento Abreviado y seguida ante esta Sala por delito continuado de prevaricación judicial y delito cometido por funcionario público de uso de artificios de escucha y grabación, con violación de las garantías constitucionales del art. 536, párrafo 1º, del Código Penal, contra el acusado D. Baltasar Garzón Real, titular del D.N.I. número 26.182.037-X, nacido en Torres (Jaén) el 26 de octubre de 1.955, hijo de Ildefonso y de María, y con domicilio profesional en Madrid….,  de profesión Magistrado


“……. En el caso, el acusado causó con su resolución una drástica e injustificada reducción del derecho de defensa y demás derechos afectados anejos al mismo, o con otras palabras, como se dijo ya por el instructor, una laminación de esos derechos, situando la concreta actuación jurisdiccional que protagonizó, y si se admitiera siquiera como discutible, colocando a todo el proceso penal español, teóricamente dotado de las garantías constitucionales y legales propias de un Estado de Derecho contemporáneo, al nivel de sistemas políticos y procesales característicos de tiempos ya superados desde la consagración y aceptación generalizada del proceso penal liberal moderno, admitiendo prácticas que en los tiempos actuales solo se encuentran en los regímenes totalitarios en los que todo se considera válido para obtener la información que interesa, o se supone que interesa, al Estado,  rescindiendo de las mínimas garantías efectivas para los ciudadanos y convirtiendo de esta forma las previsiones constitucionales y legales sobre el particular en meras proclamaciones vacías de contenido….”.

FALLO

Debemos condenar y condenamos al acusado Baltasar Garzón Real como autor responsable de un delito de prevaricación del artículo 446.3º, en  concurso aparente de normas (artículo 8.3) con un delito del artículo 536, párrafo  rimero, todos del Código Penal…








Tampoco debemos olvidar su “causa general contra el franquismo”, mientras la ciudadanía contemplaba cómo a Garzón se les escapaban los narcotraficantes por no ocuparse judicialmente de ellos. Y digo yo ¿Cómo es posible que una nación próspera, como era España, se hundiera en la miseria y el desempleo mientras los culpables buscaban en las fosas de una guerra pasada, absurda y fratricida, las pruebas de su fracaso? Además, a los tipos sectarios como Garzón no le gusta reconocer que bastantes descendientes de víctimas de la guerra civil se han presentado en oficinas públicas para buscar datos de sus padres o abuelos desaparecidos, comprobando que únicamente estaban disponibles los datos de aquellos desaparecidos que les interesaban a quienes gobernaban. O sea, unas fosas se abren y en otras se echa más tierra. Garzón: ¿Esa es la verdad que persigues? ¿Eso es lo creías que tenías que hacer, sin atender ideologías, Tal como afirmaste cuando te procesaban en el Tribunal Supremo por prevaricación?

Para colmo un grupo de amigos del juez prevaricador, animados por el decano de los jueces centrales de instrucción de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, tomaron la iniciativa de recoger firmas para proponer al ministro de Justicia que solicitara la concesión para Garzón de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, distinción creada por el Generalísimo Franco el 23 de enero de 1944 y destinada a aquellas personas que hayan contraído “relevantes méritos” en el servicio a la Justicia. Es decir, un reo como Garzón recompensado con la máxima condecoración existente en el mundo del Derecho español en virtud de su “extraordinaria” aportación del totalitarismo aplicado a la justicia.

Muchos en España comentan que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) son cuatro palabras y cuatro mentiras. Entre las últimas proezas del CGPJ fue  archivar la causa contra Garzón por no comunicar, como era su obligación, el dinero, que según el ha argumentado, cobró de la Universidad de Nueva York. Puede que contablemente fuera así, pero los documentos que el Banco de Santander aportó al Tribunal Supremo demuestran que (“Querido Emilio” para el juez, según las cartas que mandaba al banquero) fue él quien personalmente solicitó esos fondos al banquero Sr. Botín.

El Consejo General del Poder Judicial no castigó la falta "muy grave" cometida por Garzón de "faltar a la verdad en la solicitud de obtención de permisos, autorizaciones, declaraciones de compatibilidad, dietas y ayudas económicas", de esta forma el CGPJ, esas cuatro letras y cuatro mentiras,  enfangó de nuevo el escaso prestigio que le quedaba a la Institución, cuyos miembros sumisos se arrastran a los pies de la casta política que les nombra.

No olvidemos como Garzón, durante su estancia en Nueva York, compartió mesa y mantel con un directivo del Banco de Santander y de cómo el juez prevaricador solicitó, como juez de la Audiencia Nacional y en un sobre con membrete de la Audiencia Nacional, financiación al banquero Botín (“...Querido Emilio…”) para organizar un par de cursos con la idea de enseñar derecho al pueblo norteamericano. ¿Qué paradoja? Un juez totalitario enseñando justicia a la nación más libre del mundo. La suma total que se embolsó el juez fue de 302.000 dólares. Hasta ahí, no se puede objetar nada ni es censurable puesto que la mayoría de las grandes empresas financian cosas que se apartan de su negocio. Eso es lo que se denomina mecenazgo. No es algo objetable en sí mismo. Lo asqueroso y nauseabundo de todo esto es que cuando el juez regresó a España a retomar su descuidado trabajo en la Audiencia Nacional,  recibió una querella contra Botín y otros 21 consejeros del banco ¿Y qué hizo Garzón?, pues archivarla sin abstenerse, como era su obligación porque la Ley Orgánica del Poder Judicial considera una falta muy grave la inobservancia del deber de abstención a sabiendas de que concurre en alguna de las causas legalmente previstas. En el momento de conocerse que el Banco Santander había sufragado  los cursos de  Garzón éste alegó que no había "ninguna relación directa ni indirecta con la entidad, ni de carácter económico ni de otro tipo", lo que constituye una falsedad manifiesta.

Pero esto no es todo, entre otras fechorías del Juez Garzón está la de  retirar a la Guardia Civil de las investigaciones del caso Faisán (el del chivatazo policial a los etarras) una vez que los agentes le emplazaron a investigar las llamadas, del día del soplo, entre el comisario jefe de la Brigada Provincial de Información, Manuel Risco, con el partido socialista, y de ahí a la Presidencia del Gobierno.





























¿La intención de dar satisfacción a unos denunciantes puede justificar la persecución de unos delitos prescritos y con sus presuntos autores ya fallecidos, como hecho más que notorio en especial respecto de algunos de ellos como en el caso del General Franco, contra el que también se incoa desde un principio la causa?

La Justicia deja de ser Justicia cuando un togado realiza "interpretaciones alternativas" a la legislación vigente; en este caso realizadas por un exjuez que se ha creído “Sumo Hacedor” y cuyo final, como todos los que  han experimentado dicho trance, será la paranoia progresiva. Demencia que surgirá en el momento en que empiece a percatarse de que era un simple mortal. Sin embargo, El Tribunal Supremo absuelve al exjuez Baltasar Garzón, pese a sus pseudodivinidades despóticas cuando imparte justicia.

En la resolución el Tribunal entiende que Garzón interpretó de forma equivocada la Ley. Pero esa errónea aplicación del derecho no alcanza, para los “supremos”, la nota característica del delito de prevaricación; de manera que, aunque errónea, no es prevaricadora.

Todos sabemos que hubo una intención perversa de Garzón, totalmente politizada y maniquea. El exjuez era totalmente consciente de que carecía de competencia para investigar los crímenes del franquismo y de que no existían hechos con relevancia penal que justificaran la apertura de la causa, desdeñando deliberadamente la Ley de Amnistía de 1977.

El alto tribunal pone fin así al último proceso que tenía pendiente contra el exjuez de la Audiencia Nacional, a quien, con pusilanimidad y misericordia, condenó recientemente a unos años de inhabilitación por intervenir las descaradas y totalitarias escuchas entre abogado y cliente de la trama Gürtel. El Supremo, considerando que la inhabilitación ya era suficiente condena para un “Sumo Hacedor”, también archivó por prescripción, haciendo un insólito juego de malabarismo judicial, la causa por los supuestos cobros de la Universidad de Nueva York.




La Sentencia del Tribunal Supremo sobre la causa del franquismo la podéis leer en el siguiente enlace:

http://lodicecincinato.blogspot.com/2012/03/sentencia-del-tribunal-supremo-sobre-la_03.html


Para finalizar la entrada,  he aquí los argumentos que prueban la poca imparcialidad del juez Baltasar Garzón. Lo que expongo a continuación puede producir náuseas a todos aquellos que creen en el Estado de Derecho y la separación de poderes, algo tan necesario para que una democracia sea simplemente eso, una democracia:

En 1993 el magistrado dejaba la Audiencia Nacional para concurrir en la lista de Felipe González en las elecciones que se celebrarían el 6 de junio de ese mismo año. La llegada de Garzón al PSOE la fraguó su amigo, entonces y ahora, José Bono. La historia comienza el 27 de febrero en la finca de los Quintos de Mora, Los Yébenes (Toledo) –propiedad de Patrimonio y utilizada para agasajar a personalidades extranjeras– donde Bono, entonces presidente socialista de Castilla-La Mancha, organizó el encuentro en el que Garzón y Felipe González acordaron que el juez sería el número dos del PSOE en las elecciones.

Y es que la historia de Garzón y el PSOE aparece siempre ligada a lujosas fincas. Muchos años después, en febrero de 2009, el juez de la Audiencia Nacional protagonizaba un nuevo escándalo por una cacería y fin de semana –en una finca privada de más de 600 hectáreas llamada Cabeza Prieta, situada en Torres (Jaén), pueblo natal del magistrado– compartido con el entonces ministro socialista de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, en plena instrucción del Caso Gürtel, contra cargos del Partido Popular (PP). El paralelismo entre ambos personajes es inevitable. Bermejo, que acabaría dimitiendo, era fiscal antes de ser nombrado ministro y tenía muy claro esto de las ‘ideologías’ en la Justicia. Entre 1992 y 2003, fue fiscal jefe del TSJ de Madrid y dejó claro su sectarismo con una frase lapidaria que ya ha pasado a la historia: "Soy de izquierdas y como tal actúo".

Días después de la célebre cacería, en la que también participó el excomisario de la Policía Judicial, Juan Antonio García, el PP presentó una recusación contra el juez, por su evidente animadversión a este partido, o a "la derecha", como le gusta decir al juez.

Volviendo a 1993, Garzón tomó parte muy activa en la campaña electoral del PSOE. Una campaña socialista recordada por el famoso vídeo del Dóberman. Un rápido vistazo a las hemerotecas de aquel año, permite reunir alguna de las perlas de Garzón, que bien podrían haber figurado en el anexo al escrito de recusación que presentó el PP.

Garzón se preguntó: "si el país va bien con la presidencia de Felipe González, ¿por qué cambiar de patrón cuando sospechamos que Aznar no lo hará tan bien?". "No quiero alarmar gritando que viene la derecha pero no sé si bajo la piel de oveja hay lobos (…) alguno ya enseñó la patita cuando se anunció mi candidatura, y si hay algún lobo, seguro que bailaremos con ellos".

Garzón acusa a los dirigentes del PP de decir "mentiras" y de interesarle "que nos callemos". Garzón resaltó que "estas personas de la derecha están soñando con un mundo al revés y dicen palabras vanas y vacías que se las lleva el viento". Después de decir que "la intolerancia se ha apoderado de la derecha", se refirió a Aznar, como "ese señor que encabeza la derecha va a deshacerlo todo porque dice que todo está mal". Por ello, Garzón pidió el voto para el PSOE, porque estas elecciones se presentan "reñidas" y "tiene que quedar claro que no gane la derecha", ya que no tiene programa y, si lo tiene, "no se atreven a decirlo".

En Talavera de la Reina. Garzón respondió a las críticas de "algún dirigente del PP" al afirmar que era "el mudo de los hermanos Marx". Su respuesta fue: "Prefiero ser mudo y vivir en el mundo de los hermanos Marx que vivir en el mundo de Drácula". En ese mismo mitin, y a petición de un grupo de jóvenes socialistas de Castilla-La Mancha, Garzón eligió una metáfora taurina para augurar el triunfo de los socialistas: "Los pases más hondos se dan con la izquierda y en el centro del anillo".

Animó a votar PSOE, porque "no estamos en una España ni dormida ni corrupta, está viva. Por el destierro de los corruptos, ya están doblando las campanas". "Si agrupamos los votos, les vamos a dar un meneo que se van a enterar" y agregó que si se concentra el voto de progreso "vamos a ganar de calle".

Garzón pidió que se deje "a la derecha continuar en la oposición esperando a aprender cómo se gobierna. Ya ha ejercitado la santa indignación, ahora que ejercite la santa paciencia". En referencia al PP añadió: "Quienes dinamitaron la UCD quieren ahora que un rayo parta en dos al único árbol centenario de esta democracia". En su peculiar defensa de la "regeneración" de la vida política española, dijo que "los intolerantes han enlodado el adjetivo, secuestrado el verbo, y ahora vienen por el sujeto". El próximo día 6 "hay que votar por derecho pero no por la derecha", decía el candidato socialista Garzón y "merece la pena dejar de ser neutral sin perder la independencia y sumarse a una idea de futuro". "Yo he elegido la opción del futuro, que es la del PSOE y la de Felipe González".

Pero no sólo en la campaña del Dóberman Garzón evacuó su odio hacia el PP. Diez años después, el 6 de abril de 2003, y ya de regreso en la Audiencia Nacional, el juez, junto a su hija, fue el encargado de leer el manifiesto que cerró un concierto organizado por los del "No a la guerra". No hace falta recordar los lemas y cánticos contra el PP de esas manifestaciones en las que Garzón actuaba como estrella invitada. Lo más suave que se llamaba a los miembros del PP era “asesinos”.

El 15 de diciembre de 2005, en  el restaurante español Solera, situado en Nueva York, muy cerca de Central Park, aconteció la cena pagada por Baltasar Garzón, con cargo a los cursos patrocinados por el Banco Santander. El juez gastó 4.575 dólares. Allí compartieron tapas y Ribera del Duero 25 comensales, entre los que se encontraban el ex presidente de México Ernesto Zedillo, el ex secretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger, el embajador español Javier Ruipérez y, como invitado estrella, el ex presidente del Gobierno Felipe González. El juez enterraba así el hacha de guerra con quien en 1994 había puesto freno a sus aspiraciones políticas y al que posteriormente señaló como el máximo responsable -la X- de los GAL.

La cena, se celebró y en ella se consumieron 27 botellas de vino para los 25 comensales presentes en tan animada velada. La factura es una de las pruebas que el Centro Rey Juan Carlos de Nueva York envió al Tribunal Supremo para justificar el “generoso patrocinio del Banco Santander, por el que siempre estaremos muy agradecidos”. Y es que, el Banco Santander, entre los años 2005 y 2006, hizo una donación de 327.000 dólares al Centro después que Garzón solicitara dicha cantidad al presidente de la entidad bancaria, Emilio Botín (“..Querido Emilio…”). A pesar de esta información, y de considerar acreditado el delito de cohecho impropio, el juez Marchena decidió archivar la causa, aceptando por primera vez la prescripción como causa de extinción de responsabilidad penal.


ENTRADAS RELACIONADAS:










http://lodicecincinato.blogspot.com/2010/07/aquel-18-de-julio-no-solo-franco.html





domingo, 5 de febrero de 2012

Pequeñas soluciones, más de lo mismo

 - En su día dije que Robin Hood era un ladrón, hace ya un año, y resulta que por entonces, cuando Locksley, se pagaban el diezmo, la décima parte de las ganacias y con eso te daban protección y te garantizabas la vida eterna. Ahora, pagando la mita de lo que ganas, no solo no te garantizan nada, si no que se lo gastan hasta el punto de que las farmacias no tengan medicamentos o los padres tengan que limpiar el colegio de los niños. Casi que me vuelvo a la Edad Media, que poco hemos avanzado.

Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba
- De vuelta a la Edad, en este caso podríamos decir que Dorada, está el PSOE. De vuelta a los gloriosos ochenta. Han vuelto los peinados cardados, y las Ray-Ban estilo Roy Orbison, ¿por que no habría de ganar Rubalcaba a Zapatero con faldas, Ibarra dixit? En cualquier caso, malo uno, mala otra. El socialismo siempre estará anclado al siglo XX, esperemos que el XXI sea el de la libertad, aunque aún no vamos en el buen camino.

- ¿Después de lo visto en la ONU, alguién se cree que de verdad esto sirva para algo? Yo cada vez lo dudo más. Cuanto más altos son los gobiernos, menos funcionan. Yo sigo apostando por los gestores de barrio y esas cosas. No nos hacen falta para nada.

- Parece que estamos en febrero y ha llovido desde el 20-N, no el de la muerte de Franco y no el de la llegada de Mariano Noniano al poder patrio. Seguimos sin reforma laboral, nos han subido los impuestos por encima de lo que IU solicitaba en su programa electoral y la prima de riesgo sigue en niveles de quiebra. Los ratings bajan. La crisis va para largo. La corrupción campa a sus anchas sin hacer distingos entre PP y PSOE. Me gustó y me dolió a partes iguales, el programa de La Sexta sobre mi Comunidad Valenciana. Me gustaría, una serie de 16 más (quizá así algunos dejarían de llamarla La Secta) En cualquier caso, recetas socialistas de derechas. Mariano, por ahora vas corto.

Total, que por mucho que pasen los días, no hay mucho nuevo bajo el sol. Y que para hacer un post, me valen los retales de algunos otros que ya en su día escribí, lo cual no se si significa que ya me he quedado sin ideas, que digo siempre lo mismo, o que estos mantas que son los que mandan son tan previsibles que aburren. Seguramente haya un poco de todo.

Publicado originalmente en Comentarios Otomanos

viernes, 6 de mayo de 2011

Quien se queja es porque quiere

Quizás esté sufriendo algún tipo de alucinación. Quizás los últimos datos que he analizado sean imaginación de una mente que no soporta ver al inquilino monclovita. Es posible. Le en varios diarios que el BE da una estimación de crecimiento de 0.2 %, lo que significa que quedará en menor tasa, para el primer trimestre. Veo que los pensionistas pierden un valor adquisitivo del 4%, veo cómo el bono español a 10 años está a niveles de hace diez años y lo que queda por venir, veo cómo los bancos y cajas tienen una tasa de morosidad en aumento, que llegó en febrero hasta algo más del 6%, veo como se politizan, más si cabe, los órganos reguladores, veo como la gasolina que pagamos todos no deja de aumentar, veo como llegamos a los cinco millones de parados: y creciendo.... eso sin contar con la corrupción galopante en esta antigua Nación rota en pedazos y gobernada por jefecillos con un poder cuasi ilimitado e impune.

Pero al tiempo veo cómo los dirigentes socialistas no les importa nada de lo anterior, sólo seguir en la poltrona el máximo tiempo posible. Hace unos días me encontré con la noticia de que Griñán regalaba 2.7 millones de euros a los sindicatos mayoritarios. O como somos tan generosos en la Expo de Shangai, que somos el tercer país que más aporta a la misma. O cómo el PSOE tiene que subvencionar el ladrillo: hasta un tercio de lo construido en 2010. O cómo se sigue permitiendo esa legislación obsoleta y anacrónica con respecto a los sindicatos que entre otras cosas se lucran de los ERE's (y en algún momento alguien tendrá que  salir a la paletra y contar cómo se convierten en sindicatos mayoritarios, cómo van a "pie de tajo" y bajo coacción y engaño logran delegados: es vergonzoso y es el primer objetivo de cualquier gobierno serio que se precie: ELIMINAR A ESTA MAFIA ).

Para rematar me envían unas ayudas que presta nuestro magnífico gobierno. Les dejo en enlace y evalúen, tal y como está el patio, lo que estamos pasando los españoles de a pié, evalúen lo acertado o no de estas medidas.

sábado, 23 de octubre de 2010

Magia

Las crisis de Gobierno son excepcionales y "pueden" servir para distraer la atención. No voy a entrar a valorar a los nuevos ministros ni la inexistente o nefasta actuación de los "despedidos" (quizás comentar que Pajin tendría que haber sido Ministra de Economía por aquello del sexo del  PIB, que ni a Mises se le hubiera ocurrido tal reflexión, que si la dejarán aplicar nos sacarían de esta crisis, y no entiendo cómo Obama no la ha llamado ya para que vaya asesorando a su Gabinete).

Pues a lo que iba, que en esta ocasión nos distraen de los necesarios PGE. La Ley en cuestión es la principal y más importante que el Parlamente ha de aprobar, y más en esta coyuntura económica e institucional tan complicada.

Pactos con PNV ( ¿ETA?), presupuestos mal diseñados que profundizarán en la crisis económica, inestabilidad institucional, necesidad de cambio, dudas sobre el Presidente y crisis interna... solución: distraer al público.

Para hacer magia hay dos cosas importantes, hay más, pero estas dos son fundamentales: tener habilidad con las manos y saber distraer al púbico. Precisamente es lo que este des - Gobierno nos propone con  esta crisis de Gobierno. La habilidad la tienen bien aprendida (100 años de honradez, para qué hablar del tema), y la distracción del público, qué mejor que hacer una remodelación a lo "grande" (por el número de ministerios tocados, no por los "numerarios", que también mejor no hablar).

Mientras el mago habla y habla, con una mano nos distrae y con la otra hace el truco. ZP da un golpe de mano en la mesa, cambia ciertas carteras y nos distrae (a quien distraiga ) de lo fundamental. Y lo fundamental ahora, en mi modesto entender es: su cuestionamiento como líder, ¿vuelta a negociar con ETA? y las cesiones al PNV para la aprobación de los PGE.

La Magia es un arte, desde mi punto de vista precioso, pero en definitiva un engaño; pero el espectador sabe que está siendo engañado. Aquí el espectador ( la mayoría ciudadana ) se traga el engaño, se centra en el cambio y olvida el resto. Y esto es sólo el comienzo, las municipales están a la vuelta de la esquina.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Cuando la vida importa muy poquito…….

He aquí dos frases que manchan de sangre a una sociedad:




Año 1939, "Un judío, independientemente de su edad, es claro que es un ser vivo; ahora bien, no puede afirmarse que sea un ser humano, no hay base científica para ello". Adolf Hitler (Partido Nacionalsocialista Alemán)




Año 2009, "Un feto es un ser vivo, pero no puede ser un ser humano porque eso no tiene ninguna base científica". Bibiana Aído (Partido Socialista Obrero Español)
http://www.goear.com/listen/6a96be0/seres-humanos--www.lodicecincinato.tk






Lodicecincinato.tk

sábado, 5 de junio de 2010

Los inanes




Todavía algunos lobotomizados seguidores del Partido Popular (PP) quieren un debate Rajoy-Zapatero. ¿Debates? Ya tuvo uno el Sr. Pizarro con el demagogo de Solbes antes de las elecciones, y bien que se encargaron Mariano, su niña y la cuadrilla de acomplejados lameculos de Génova de que el primero no abriera mucho la boca y se mantuviera modosito.

Mi padre siempre me decía que cuando tu enemigo te alaba es que estás traicionando a los tuyos. Recordemos el entusiasmo con el que recibió el diario sectario El País el discurso de Rajoy invitando a marcharse del PP a liberales y conservadores. Moraleja: ¡como a El País le fascina, lo que ha dicho Rajoy no puede ser bueno!

Afirmaba el cantamañanas de Moragas que a él le encantaba la forma de actuar de Mariano. ¡Vaya!, y a Zapatero también le maravilla, como que no tiene oposición a sus políticas sectarias que están arrasando la sociedad española.

Rajoy y sus becarios de lo políticamente correcto se han convertido en tipejos inanes, estratégicamente deformes, ideológicamente insustanciales, sociológicamente autistas, moralmente pastueños y estéticamente obsoletos. Es el sueño del difunto Polanco y su discípulo Cebrián. El sueño consistía en "transformar" al PP y construir una "derecha moderna" a su capricho; que nunca fuera alternativa al poder. Una derecha con bozal y atada al grupo PRISA como buen perro faldero.

Tampoco Rajoy tiene apenas rivales en su partido. Recordemos el Congreso del PP en Valencia y como se preocupó él, con nula democracia interna, de que no existiera oposición. Recordemos como la gente de principios, bizarra y honrada ya han renunciado al maricomplejismo del partido “payudar”: Regina Otaola, Pizarro, Lara, María San gil… .

En el PP todo seguirá descomponiéndose poco a poco mientras los socialistas de derechas como Fraga, Rajoy , Arenas, Mato, Feijó, Camps o Gallardón sigan ahogando la única alternativa política al socialismo radical de izquierdas que abandera Zapatero. Un presidente español liberticida que se siente muy a gusto con el maricomplejismo de Rajoy.

Por maricomplejismo se debe entender también esa oposición dulce, descafeinada, de mesa camilla que Cospedal o Soraya hacen al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tapándose las narices del tufillo barceniano de su partido. Tufillo que junto al Hedor del corruPSOE, están corrompiendo España.

Una oposición reducida a una simple comparsa de parlamentarios palmeros y aborregadamente disciplinados, cuyo deseo es medrar en el poder. Una oposición estúpida dónde todo es suavidad, cesiones y complicidad.

Un partido político financiado con nuestros impuestos que, en lugar de organizar y sacar a los españoles a las calles para evitar que su futuro no caiga en desgracia, se preocupa más de ocultar sus corruptos problemas internos y de apuntalar el hueco liderazgo de un Mariano Rajoy estático y pusilánime que tanto daño está haciendo a los que desean la libertad, el desarrollo y la prosperidad de España.

Mientras tanto, Rajoy, nervioso e inquieto arremete en silencio y con la boca cerrada contra la única Esperanza del partido popular. Rajoy aviva periódicamente el fuego de la crisis del partido a fuerza de gritos cobonianos y silencios gallardonistas, lo que indica que está fuera de control, que ha perdido el norte y los principios, si alguna vez los tuvo.


www.lodicecincinato.tk


http://www.youtube.com/watch?v=6bV9SIvNhJ8

sábado, 22 de mayo de 2010

La próxima guerra civil española será inevitable porque aún hay gente que ama la Libertad.


La especialidad del prototipo del militante socialista de derechas es estar en Babia. Suelen ser gente muy educada y modosita, por lo que no son propensos a utilizar la demagogia y la cachiporra como técnica de acoso político. Se trata de personas inconscientes de la magnitud del envite político y, debido a su inane centrismo, son incapaces de defenderse cuando les califican de franquistas, fascistas, criminales o delincuentes políticos.

También algunos de sus líderes que, como todos sabemos no son elegidos democráticamente por las bases del partido, son algo corruptos. Incluso son capaces de corromperse por 4 trapos o la financiación de la comunión de sus hijos, así son de cutres y gilipollas. Lo que ocurre es que su corrupción parece mayor porque sus primos socialistas de izquierdas tienen de su lado a superjueces (que más que instruir sumarios instruyen telediarios) y muchas televisiones, radios y periódicos a su servicio para estar machacándoles continuamente. Los más dañinos son esos panfletos en formato prensa que reparten gratuitamente a diario en centros de trabajo y en medios de transporte de masas; panfletos plagados de consignas que constituyen la primera información que digiere por la mañana la clase trabajadora cuando aún mantiene su mente descansada y, por tanto, muy receptiva.

Los socialistas de derechas son poco avispados y más memos que sus primos socialistas de izquierdas, aunque no para sacar oposiciones estudiando, que en esto le dan siete vueltas a los socialistas de izquierdas acostumbrados al concurso “colocao por toa la cara” sin oposición, o sea, a conseguir puestos públicos a dedo para la familia, amiguetes y soplapoyas varios. ¡Pregunten en Andalucía que es la tierra modelo del pelotazo!.

Los militantes socialistas de derechas nunca dan chivatazos a los terroristas faisaneros para que huyan de la justicia cuando “la jugada conviene” porque les crucificarían; en cambio a los militantes socialistas de izquierdas se les perdona todo.

El prototipo de militante socialista de izquierda le va eso de la superioridad moral aunque la mayoría se ahoguen en la mediocridad. Así, gruñen de vez en cuando a los buenistas del PARTIDO POPULAR llamándoles "ultrasfascistasneoconderechona"; o apedrean sus sedes vociferando "asesinos"; o incluso llegan a espiar a ciudadanos y empresarios honestos pero molestos para los intereses de partido financiándolo con el dinero del contribuyente. Sin olvidar también que, si es preciso, llegan a asesinar utilizando recursos del Estado como hicieron en el caso GAL.

Los militantes y simpatizantes del PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL y su comparsa de aliados políticos tienen muy claro que cuando acusan de "extrema derecha" a los del PARTIDO POPULAR éstos nunca saben dónde meterse e intentan balbuceantes demostrar lo contrario sin dejar de ser políticamente correctos a la vez que piden perdón por existir. Saben que los del PARTIDO POPULAR no tienen agallas y por eso les atizan una y otra vez. ¡Vamos, que además de cornudos, apaleados!.

Recordemos como detuvieron sin motivo a miembros del PARTIDO POPULAR en una manifestación por el hecho de ser militantes de ese partido político; o recordemos aquellas imágenes que nos mostraron en los telediarios de como algunos policías, haciendo el juego al PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, esposaron a dos militantes del PP, ambos de la mano derecha para que tropezaran con facilidad delante de las cámaras como “sucios delincuentes”.

Los ciudadanos que aún conserven su sentido común no sólo deberían apretarse los machos, sino exigir una purga de la corrupta clase política y desterrar las ideologías obsoletas y totalitarias que, como el cáncer lo invade todo. También deben guiarse y ser coherentes con los principios que hacen prósperas y libres a las sociedades para que esos machos no se conviertan en pelotas de gomaespuma.

El panorama al que nos enfrentamos es muy deprimente y quizás deberíamos simplemente dejar que aquellos que han asumido la responsabilidad de hacer girar esta gran rueda corran el riesgo de ser aplastados por ella. No obstante podría suceder que, en esa rotación, todos nos viéramos aplastados sin remedio.

Con engendros como la politización de la justicia y la educación, la decadencia democrática, la expoliación de las rentas de los trabajadores, el intervencionismo liberticida, el genocidio abortista o los insolidarios, despilfarradores y liberticidas estatutos autonómicos hay que emplearse al 100% aunque sólo sea para que las generaciones del futuro recuerden que, a principios del siglo XXI, aún quedaba en España gente con decencia. Gente honesta que amaba la Libertad. Gente bizarra que luchó, con los pocos medios que disponían, contra los traidores de derechas y de izquierdas que arruinaron y despedazaron España.



www.lodicecincinato.tk

http://tu.tv/videos/espana-un-futuro-muy-negro



www.Tu.tv

jueves, 13 de mayo de 2010

Por una vez hace algo... pero se queda corto


David Cameron ya es primer ministro del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y llevo varios días bastante british, la actualidad mandaba. Habrá que ver qué pacto ha firmado con Nick Clegg pero, de momento, dejar reposar el asunto.

Ahora lo importante es nuestro país, España, y lo que tenemos encima. Zapatero, ayer, nos dio una dosis de realidad en el Congreso de los Diputados. Este hombre nos va a hacer responsables a la fuerza y terminará haciendo fosfatina algunos de los mitos construidos por la izquierda socialdemócrata y la derecha socialista. Ha tenido que llegar al Gobierno alguien de su suma incompetencia para que algunos vean la luz.

Señores, no seamos demagogos. En nuestro país, o hay recortes o vamos al abismo griego, a que nos rescaten y a que tengamos que ceder casi toda nuestra soberanía a otro país (como Grecia con Alemania) o a la Unión Europea (más de la que ya de por sí tenemos cedida). Algo bueno debía tener esta institución y la presidencia de turno que llevamos. Por primera vez, nuestro derrochón se ha visto fiscalizado y puesto bajo lupa en su proceder. Y no sólo bajo la de Europa. El propio Barack Hussein Obama, presidente de los Estados Unidos de América, se ha mostrado muy preocupado por la situación de España y las repercusiones de la misma a la UE y le ha enviado, desde la Casa Blanca, un rapapolvo a nuestro iluminado particular, instándole a frenar el derroche de dinero público, cerrar el agujero en las cuentas del Estado y aprobar un plan de recortes en el Estado del Bienestar para evitar la suspensión de pagos del país y su posterior rescate.

Entre otras medidas, Zapatero ha anunciado, y eso que ya estábamos en fase de "recuperación", la reducción de un 5% en el sueldo a los funcionarios, congelación de las pensiones y bajada de las transferencias a las Comunidades Autónomas, medicamentos más caros y fin del cheque bebé o reducción de más de 6.000 millones en inversión pública.

.
Ha estado bien la reducción de ayudas a dictadorzuelos y caudillos sinvergüenzas y corruptos del Tercer Mundo pero, aún así, es corta. Deberían cortarse de raíz. Los 600 millones de euros de la "Ayuda al Desarrollo" que prevé ahorrar el Gobierno no suponen ni el 20% del total anual. De hecho, sin subvenciones y ayudas a dictadores bananeros y colectivos como los homosexuales de Zimbabue, el Estado se ahorraría 30.000 millones de euros de una sola tacada. Millones de euros que permitirían el no tener que cargarlos sobre nuestras espaldas en forma de IRPF, IVA, impuestos especiales (gasolina, alcohol, tabaco...) o Impuesto de Sociedades. Pero es que, con Zapatero, tener que financiar a ciertos colectivos es algo similar a la cruz con la que hubo de cargar Jesucristo Nuestro Señor, camino del Gólgota, para redimirnos de nuestros pecados, de eso no nos libraremos hasta mandarlo al paro en las urnas.

Y no sólo debieran eliminarse las partidas destinadas a esto. De paso, eliminar ministerios inútiles y absurdos como el de la Sra. Aído, suprimir altos cargos y dejar de subvencionar a artistas y miembros de la farándula, a colectivos del lobby gay y feminista radical, a nacionalistas separatistas y a sindicatos despreocupados de la situación de paro de tanta gente.

No ha faltado cierta demagogia al tratamiento de la noticia, por otro lado, en Libertad Digital, hay que decirlo, así como por parte de la oposición. Esto no cambia de la noche a la mañana sólo con sustituir a ZP por Rajoy. Posiblemente, con un hipotético gobierno de Don Mariano estaríamos puede que sólo un poco mejor, sus ministros no serían tan inéptos como los de Zapatero e incluso alguno de ellos no tendría como principal preocupación el supuesto "sexismo" de algunos cuentos infantiles. Pero la derecha socialista de este país tiene también su cuota de culpa en la situación a la que hemos llegado. Para una vez que quienes nos mandan hacen algo bien, aunque sea muy poquito, es probable que Rajoy y los suyos a lo que se dediquen sea a tratar de desgastarlos de cara a su interés electoral. El liberalismo no es el culpable de la crisis económica que sufrimos, puesto que aquí nunca se ha aplicado. El propio Aznar es liberal AHORA, años después de abandonar el gobierno. La derecha política española nunca ha sido liberal (o "neoliberal", como gusta decir a nuestros progres, el "neo" que no falte).

La ineptitud y mendacidad del Gobierno de Zapatero es clara como el agua pero también es cierto que nunca hemos llegado a ser totalmente conscientes de esta falacia que supone el llamado "Estado del Bienestar": el robo y el latrocinio legalizado de una parte de los frutos de nuestro trabajo para que el Estado le dé el fin que le venga en gana y para que, después de jubilarnos, nos arroje las migajas y las sobras de lo que, previamente, nos ha sisado. El Estado debería garantizar unas prestaciones mínimas para situaciones de necesidad, pero el sistema de Estado del Bienestar, aparte de ruinoso, es una auténtica y soberana mentira. Es la forma en que el planificador estatal decide cómo nos va a devolver una pequeña parte del gran todo que nos expolia.

Desmantelarlo de golpe sería también un desastre, habiendo creado tantos dependientes de él, pero no hay que olvidar, aunque se reconozca el buen hacer de los gobiernos de Aznar en materia económica, que saneó el desastre de las cuentas públicas que dejaron los últimos de González (entre otras cosas volvieron a dejar con suparavit el sistema de Seguridad Social), el que, involuntariamente, quizás, a la vez, cebaron el Estado de Bienestar, alimentaron a ese monstruo que incauta una parte sustancial de nuestra riqueza a cambio de las migajas del pastel. Pese a tener un gobierno de derecha, la gente olvidó muy pronto los tiempos en que el inefable Pedro Solbes, allá por 1995, aconsejaba a los españoles que suscribieran un plan privado de pensiones ante la inminente quiebra de la Seguridad Social, a la que, sin duda, nos llevaba Felipe González, y volvió a sumirse en el sueño socialista, una droga que narcotiza muy fácilmente (y, en España, con suma facilidad), de que el Estado les iba a hacer eternamente felices.

La fiesta se acabó hace tiempo y a cada uno nos toca vivir según nuestra posibilidades. Ni un euro por encima de lo que cada cual podamos gastarnos.


Lista de los recortes anunciados por el presidente del Gobierno
LIBERTAD DIGITAL
EFE

La relación de medidas anunciadas por Zapatero es la siguiente:

- Reducción de las retribuciones del personal del sector público en un 5 por ciento de media en 2010 y congelarlas en 2011. La rebaja será proporcional a los ingresos.

- Reducción en un 15 por ciento del sueldo de los miembros del Gobierno.

- Se suspende para 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las mínimas.

- Eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la ley 40/2007.

- Eliminación del "cheque-bebé" de 2.500 euros a partir del 1 de enero de 2011.

- Adecuación del número de unidades de los envases de medicamentos para ajustarlo a la duración estandarizada de los tratamientos. Se podrán dispensar unidosis mediante el fraccionamiento de los envases.

- Reducción del precio de aquellos medicamentos no genéricos excluidos del sistema de precios de referencia.

- La ayuda oficial al desarrollo se reducirá entre 2010 y 2011 en 600 millones de euros.- Se prevé una reducción de 6.045 millones de euros entre 2010 y 2011 en la inversión pública estatal.

- Previsión de un ahorro adicional de 1.200 millones de euros por parte de las Comunidades Autónomas y entidades locales.

- Las solicitudes para dependencia tendrán que resolverse en seis meses y se eliminará la retroactividad.

Todas estas medidas serán aprobadas el próximo viernes por el Consejo de ministros para su entrada en vigor inmediata.
.
.

viernes, 30 de abril de 2010

Standard & Poor´s rebaja la calificación de la deuda pública española

.
Mientras lo peor de la izquierda española se empeña en montar akelarres guerracivilistas, supuestamente en apoyo de Garzón, como si el principal problema de España fuera una "amenaza fascista" y no un calamitoso e inepto gobierno, a Zapatero cada vez le cuesta más mantener sus engaños sobre nuestra situación económica.

La agencia de análisis económicos no se deja embaucar por las disparatadas previsiones del tándem Zapatero-Salgado sobre el enésimo inicio (ya hemos perdido la cuenta) de la "recuperación económica", pronosticando un largo periodo de estancamiento, altos niveles de paro, un déficit público muy superior a lo que dice el gobierno progre que padecemos y con problemas en el sector financiero.

Ello cuando la tasa de paro en el primer trimestre del año ha superado la barrera psicológica del 20%, cifra a la que no se llegaba desde los tiempos de Felipe González, y el número de personas sin empleo ha sobrepasado el listón de los 4 millones y medio, y cuando, ayer martes, el Banco Central Europeo puso a España como ejemplo de deterioro fiscal junto con Grecia.

¿Llegarán algún día los famosos "brotes verdes"?


S&P pone en duda la solvencia de España
LD / AGENCIAS


La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado la nota de la deuda española a largo plazo hasta 'AA' desde 'AA+' con perspectiva 'negativa, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos recortes de 'rating' a medio plazo.

Esta decisión tiene una gran importancia por dos motivos: en primer lugar, puede afectar al coste de la deuda pública española. El bono español ya cotizaba más de un 1% por encima del alemán. Esto quiere decir que al Tesoro Público español le cuesta mucho más endedudarse que al germano. En teoría, esta tendencia se intensificará tras la noticia de este miércoles. Además, en principio el rating soberano es el máximo al que pueden aspirar las empresas de un país, con lo que la rebaja de este miércoles perjudicará y encarecerá la financiación de las empresas españolas.

Además, la rebaja en la calificación tiene otra consecuencia, quizás menos aparente a primera vista, pero igualmente importante. Hay determinados fondos que sólo pueden invertir en activos con una nota determinada. Por ejemplo, puede haber fondos de pensiones que, ya sea por obligación legal o autoimpuesta, sólo pueden comprar deuda con nota AA+ o superior. En este caso, la rebaja de rating del miércoles dejaría al bono español fuera de su alcance, lo que complicaría y encarecería aún más la financiación del Estado.

La decisión se produce apenas un día después de que la calificadora de riesgos recortara la nota de la deuda griega a la categoría de 'bonos basura' y la de Portugal en dos escalones, hasta 'A-' desde 'A+', con una perspectiva "negativa" en ambos casos. La agencia Standard & Poors ha rebajado la calificación de la deuda española desde la categoría AA+ a AA con perspectiva negativa, debido a que considera que el país podría sufrir un "periodo adicional de crecimiento débil".

Las razones de S&P

S&P basa su rebaja en el hecho de que la economía española crecerá sólo una media del 0,7% entre este año y 2016, frente a la previsión inicial de que el PIB evolucionara en ese periodo por encima del 1%. Entre los lastres de la economía que pueden impedir un mayor crecimiento a medio plazo, la agencia cita el endeudamiento del sector privado español, del 178% de su PIB; un mercado laboral "inflexible" y la expectativa de que la tasa de paro alcance este año el 21%, así como la poca capacidad exportadora.

Además advierte de que en 2013 el déficit público estará aún por encima del 5% del PIB, a pesar de que el Gobierno tiene el compromiso de reducirlo al 3% para cumplir con el Pacto de Estabilidad europeo. Otra de las debilidades que señala es la de los activos financieros, y recuerda en este sentido que el pasado 15 de marzo revisó a la baja, hasta el grupo 3, la calificación de la banca española por riesgo país ante la posibilidad de que sufra importantes pérdidas por la morosidad crediticia.

Además avisa de que es posible que el sistema bancario español necesite más capital que los 27.000 millones de euros disponibles inicialmente a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Este instrumento, no obstante, cuenta con una capacidad de endeudamiento de hasta 90.000 millones. En concreto, S&P cree que el coste fiscal de apoyar a la banca será de al menos el 5% del PIB.

La rebaja de la calificación tiene una perspectiva negativa porque, según S&P, España podría tener dificultades para cumplir con la reducción del déficit público a la que se ha comprometido. No obstante, Standard & Poor's admite que subiría esta perspectiva a la categoría de "estable" si ve unas posibilidades más fuertes de crecimiento o en caso de que el país cumpla o mejore sus objetivos fiscales para este año o el que viene.

También al ICO y CORES

Además, ha rebajado también la calificación crediticia del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES).

En un comunicado, S&P argumenta esta rebaja con las mismas razones con las que ha justificado la de la deuda española, que ha pasado de categoría AA+ a AA con perspectiva negativa.

Así, la menor calificación del ICO y de CORES (que también ahora se quedan en AA con perspectiva negativa) se debe a su percepción de que la debilidad económica de España va a prolongarse, lo que también va a mermar su posición fiscal.

Además, según S&P, el ICO es una "extensión financiera" del Gobierno, de ahí su papel "crítico" de cargar con los aspectos financieros de las políticas económicas que pueda poner en marcha el Ejecutivo.

A la hora de analizar a CORES, Standard & Poor's utiliza los mismos calificativos que con el ICO, al ser otro organismo totalmente ligado al Gobierno y sus decisiones, de ahí que se rebaje su calificación al mismo tiempo que la de la deuda española.

Recuerda en este sentido que la corporación es la encargada de asegurar que España cuenta con suficiente petróleo -la mayoría importado- para abastecerse, y sólo el Gobierno puede asumir por sí mismo esas facultades.

El diferencial con el bono alemán se mantiene en 110 puntos básicos

Todo apunta a que los mercados de deuda ya habían descontado la rebaja de rating que nos ha dado este miércoles Standard & Poors. Este martes cerraba en 130 puntos básicos el diferencial con el bono alemán. Este miércoles hacia el medio día alcanzaba los 130 puntos básicos, suavizándose hacia el cierre de la sesión hasta mantenerse de nuevo en el entorno de los 110 puntos básicos.

No obstante, aunque el diferencial de la deuda pública española y la alemana se ha ido reduciendo a lo largo de la jornada, se mantiene sin variación respecto a lo registrado al cierre ayer, cuando se situó también en 110 puntos. La evolución de la deuda de otros países, como Grecia, Portugal e Irlanda, también mostraba una reducción del diferencial respecto a las cotas matinales y de ayer.

Así, el diferencial entre la deuda griega y alemana bajaba a 689 puntos básicos al cierre (820 al mediodía), frente a los 718 puntos que registró ayer, cuando marcó un nuevo récord desde la creación del euro hace 12 años.

Por su parte, el bono portugués caía a 273 puntos (292 esta mañana) frente a los 276 de ayer, en tanto que el irlandés cerró hoy a 224 puntos hoy.

En concreto, los CDS sobre deuda española llegaron a cotizar hoy a 186.000 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles, frente a 197.545 dólares que marcaban la pasada jornada.

Según los datos de mercado recogidos por Efe, en el caso de Grecia, los CDS helenos bajaron al situarse en 745.320 dólares (794.055 dólares en la pasada jornada), en tanto que los portugueses lo hicieron en 325.560 dólares (357.590 dólares ayer).
.
.
La catástrofe tiene nombre
Por Juan Ramón Rallo
Libertad Digital

.
.