Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

Matrimonio aciago




Actualmente asistimos en el continente americano al prototipo cutre de matrimonio político del siglo XXI. Me refiero a la unión conyugal entre los despojos del marxismo latinoamericano y el islamismo intolerante; cuyo odio a la cultura occidental, basada en la Libertad y el respeto a la integridad física de los ciudadanos, es superior al amor mutuo que profesan. Me refiero a ese característico y perverso amor de “plastilina”  como el que experimentaron Stalin y Hitler antes de aniquilarse de forma recíproca.

Ese fatídico matrimonio lo encarnan el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Lo que no estoy seguro es quién desempeña el papel de fémina ansiosa de que su maridito le satisfaga. Estimo que de cara al futuro, Hugo Chávez deberá acostumbrarse a llevar chador si quiere dar ejemplo de sumisión entre las mujeres venezolanas.

Ambos tiranos tienen algo en común. Los dos son líderes hediondos desdeñados tanto en sus países como fuera. Ambos malgobiernan naciones muy ricas en petróleo, sin embargo en esas naciones los ciudadanos súbditos se ahogan en la miseria y en el miedo que infunde un Estado todopoderoso y opresivo.

Mahmoud Ahmadineyad se va preparando paulatinamente su antiestético harén. Un serrallo que lo integrarán los sátrapas de centro y Suramérica que tan orgullosos están de su fracasado  y rancio socialismo que huele a naftalina. Es curioso contemplar a esos dictadorzuelos  quejarse permanentemente del imperialismo USA, basado en la sociedad abierta y democrática mientras se abren de piernas, sin dudarlo, ante el nuevo imperialismo teocrático de corte chiita. Un imperialismo siniestro cuya pretensión es hacer retroceder a la humanidad a la edad media, pero con bomba atómica.

A continuación os presento un artículo de mi amigo Guillermo, publicado en el Diario de América, que hará reflexionar a muchos venezolanos sobre su pasado y su futuro.

Dicen que retractarse es de sabios. He aquí el texto:

           
Quienes votamos en un primer momento a Hugo Chávez para presidente de Venezuela debemos reconocer que cometimos un terrible error, y tenemos la obligación cívica y moral de enmendarlo. ¿Cómo? Sin duda, contribuyendo a sacarlo electoralmente del poder en las próximas elecciones presidenciales.

Cuando se pensaba que el militar golpista se había enmendado y estaba decidido a gobernar democráticamente, él ya tenía un plan siniestro para perpetuarse en la presidencia y convertir Venezuela en una nación comunista, en componenda antipatriótica con el fracasado gobierno comunista cubano.

Todos los que votamos equivocadamente por Hugo Chávez deberíamos tenerlo claro. A quien aún no lo tenga le sugiero que analice y recapacite sobre la desastrosa situación nacional, después de 13 años de gobierno errático. Tarde o temprano, el barco encallará.

El venezolano que se considere en una posición confortable porque el gobierno le ayuda a subsistir con ayudas o dádivas, que no se crea que esa humanamente legítima pero equivocada razón es suficiente para seguir apoyando a Chávez, posibilitando que éste siga destruyendo el país. Tampoco hay justificación para que la gran mayoría sigamos viviendo en la pobreza, con penurias, miserias y sin esperanza de un futuro promisorio, por más bueno y generoso que sea el gobierno con un grupo minoritario que le es incondicional.

Pienso que ya llegó la hora de entonar el mea culpa y enmendar el craso y terrible error que cometimos al dar nuestra confianza a Chávez. Los que no lo votaron por tenerlo perfectamente definido y clasificado como un aventurero golpista irrecuperable para la democracia tenían la razón, estaban en lo cierto.

Aunque algunos piensen que es muy tarde para rectificar y enmendar tal equivocación, sobre la cual personalmente recapacité triste y duramente en el año 2000, a poco tiempo de haberse iniciado el gobierno en sus funciones, pienso que nunca es demasiado tarde.

Si algún ni-ni lee este escrito, le pido por favor que medite y piense responsable y prioritariamente en Venezuela. Existe suficiente información y evidencias contundentes del desastre económico actual; datos que nos indican que, si no desalojamos al chavismo del poder en las elecciones de este año, en 2013 lloraremos más sangre de la que ya hemos derramado.

No importa cuán bien te esté yendo económicamente en el plano personal, familiar o grupal. Nuestra decisión es tan importante y trascendental, que no debería existir interés económico personal o grupal alguno que estimule a apoyar un gobierno que está destruyendo nuestro futuro, el de nuestros hijos, nietos y bisnietos, pues no habrá patria ni dinero suficiente que compense tan magna tragedia.

Afortunadamente, la disidencia al chavismo va creciendo rápidamente, lo que nos hace ser optimistas respecto a una pronta y positiva solución. No obstante, no debemos confiarnos ni ser triunfalistas, sobre todo si tenemos en cuenta la capacidad de maniobrar que tiene este gobierno gracias al uso ilícito de los recursos económicos de todos. Es imprescindible que el triunfo electoral sea arrollador e incuestionable.

El mal ejemplo de Argentina, donde el populismo peronista sigue cosechando dividendos cuarenta años después de la muerte de Juan Domingo Perón, nos debe alertar sobre la manera en que se comportan estos gobiernos populistas, demagogos y corruptos, para los cuales no existen el pundonor ni la decencia, sino las ansias de poder y el enriquecimiento a costa de la nación.

Hoy te escribo con el corazón en la mano, con la conciencia y las ideas bien claras, con inquebrantable fe en la Patria, para que reflexiones. No se trata de seguir disfrutando de los favores del gobierno, sino de una causa que va mucho más allá de ese confort del que hoy disfrutas. Se trata de salvar a la Nación, que se encuentra en peligro.

Se trata de salvar a Venezuela de las garras del totalitarismo, de la inmensa corrupción que hoy nos invade, de la ineficiencia evidente en todas las áreas de la administración pública, de las amistades e influencias oscuras y enfermizas del presidente. Se trata de la inminente desaparición de la democracia si no hacemos algo para evitarlo. Se trata de dejar de vivir entre el odio de una lucha ideológica fratricida y sin sentido. Se trata de acabar con el estancamiento y el aislamiento económicos. Se trata de salvar a Venezuela de la degradación.

Si te has dado cuenta, hermano chavista, a Hugo Chávez se le acabaron las ofertas electorales para una Venezuela mejor. Sus proyectos incumplidos, sobre los cuales alardeó por años, quedaron en meras ideas. Los programas sociales se limitan a paliar el hambre de un grupo de venezolanos. Las misiones, orgullo de su gobierno, son en realidad un verdadero obstáculo para el desarrollo de programas sociales verdaderos que beneficien a todos los venezolanos. Sus ofertas de viviendas dignas colapsaron, y por más empeño que ponga en reactivarlas jamás podrá hacerlo, debido a su inviabilidad. Los servicios públicos –agua potable, aguas servidas, electricidad, salud, educación, etc.– están también en una situación dramática, y no hay esperanzas realistas de que la situación mejore con este gobierno.

Estoy convencido de que es esencial cambiar este gobierno por otro verdaderamente democrático, más responsable, moderno y eficiente. ¿A qué esperas tú para contribuir a ello?


Mi amigo Guillermo, como buen ingeniero que es, sabe que 2 más 2 no son 5, y mucho menos 9 como nos quiere hacer creer Hugo Chávez y Mahmoud Ahmadineyad, incluso amenazando con bomba nuclear.

Los ingenieros titulados, en su mayoría, son gente calculadora, racionales y que conservan el sentido común. Si no fuera así los puentes y presas que construyen, tan necesarios para el progreso y bienestar de los pueblos, se derrumbarían. Los ingenieros titulados como mi amigo Guillermo son todo lo contrario a los ingenieros de mentes, cuyos prototipos son los tiranos Hugo Chávez y Mahmoud Ahmadineyad.












ENTRADAS RELACIONADAS:













domingo, 21 de marzo de 2010

LA TIRANÍA DEMOCRÁTICA


Los poderes de los gobernantes de una democracia han de estar limitados. La democracia no se puede basar solamente en el gobierno de la mayoría, pues una mayoría podría gobernar de un modo tiránico.

A veces choca la democracia con la libertad. Por ejemplo, si Luisa y Pedro deciden que Marta debe dedicar la mitad de su trabajo para ellos, la situación será perfectamente democrática, pero no tiene lugar en una sociedad libre.

La ventaja de la democracia es que facilita la alternancia en el poder sin necesidad de revoluciones bananeras o cuartelazos en forma de golpes de estado. Es decir, podríamos explicarlo de esta forma: Existe una regla básica en toda democracia, es decir, Yo, perdedor de las elecciones, acepto que tú gobiernes, resignándome a hacer una oposición pacífica, siempre que tú respetes las reglas del juego que garanticen la limpieza electoral y las libertades y derechos que a mí me permitirán gobernar alguna vez. Es obvio que si una de las partes no respeta la regla básica expuesta es que quiere gobernar de una forma totalitaria, quedando la otra parte liberada, a su vez, de respetarla –en otro caso quedaría en desventaja y forzada a acatar la arbitrariedad–, por lo que se iniciaría una fase de convivencia violenta.

Nunca la democracia puede funcionar si sus principales partidos políticos no aceptan las reglas básicas democráticas, normalmente incluidas en las constituciones.

www.lodicecincinato.blogspot.com

domingo, 14 de marzo de 2010

LOS PARTIDOS ANTIDEMOCRÁTICOS


¿Qué ocurre con los partidos antidemocráticos?, porque la libertad no sería libertad si ellos no pudieran ejercerla también. Así, algunos partidos políticos de inclinación dictatorial han disfrutado y disfrutan de las libertades democráticas; pero está claro que ello resulta aceptable sólo en cuanto no alcancen el poder, pues si lo hicieran y aplicaran sus ideologías, la democracia naufragaría.

En otras palabras, la democracia descansa en el supuesto de que la mayoría de los ciudadanos no votará a un partido contrario a las libertades; y por lo común así ha ocurrido pero no siempre. Hitler obtuvo el poder democráticamente afirmando que no iba a eliminar la Constitución, sino a interpretarla de manera más “profunda” más “generosa”, dirían otros ahora. Lo mismo está ocurriendo actualmente con gobiernos como el de Venezuela que dicen representar al pueblo y llegados al poder por medios democráticos enseguida comienzan el proceso de demolición del sistema de libertades. Estos hechos vulneran gravemente las reglas del juego democrático, sustituyen la moderación por el extremismo y la política por la demagogia.

www.lodicecincinato.blogspot.com

martes, 19 de enero de 2010

Chávez, una amenaza real











No se pierdan este escalofriante documental de 30 minutos de duración, realizado en 2006, dividido en cinco partes. El video nos ilustra sobre las líneas a seguir por Chávez en su alocada carrera liberticida y antiimperialista para la construcción de un régimen socialista y hoy, como no podía ser de otra forma con el proyecto radical-populista chavista, todo está bastante peor que aquel año, tanto para la población venezolana como para los países vecinos que no han sucumbido a su expansionista política.

Lo último en este camino al socialismo, aparte del racionamiento de luz y agua (las "duchas comunistas"), ha sido la devaluación del 50% del valor del bolivar como forma de rapiñar, por parte del régimen, la poca riqueza que va quedando en el sector privado y terminar de convertir al pueblo venezolano en una sociedad encadenada a su poder. Poco después de la devaluación, la pasada semana, Chávez procedió al cierre, durante 24 horas, de 1.031 comercios por subir, según él, los precios, anunciando así mismo la expropiación de la cadena de supermercados Éxito, que será sustituida por la cadena estatal Comerso, acusándolos de "remarcar los precios" y de "especuladores". Para ello, el caudillo bolivariano apeló a los militares y las organizaciones populares, dando muestras de lo necesaria que es, para este sujeto, la confrontación y el buscar constantemente enemigos a los que culpar de los males de la mayoría: "Algunos burgueses, oligarcas (...) están diciendo que por las medidas anunciadas el viernes ellos tienen que incrementar todos los precios. ¡De ninguna manera lo vamos a aceptar!"; "El Gobierno debe defender al pueblo y el pueblo debe defenderse a así mismo"; "Les vamos a quitar sus negocios y se los vamos a dar a los trabajadores (...); yo les agradezco mucho que ustedes hagan lo que tienen que hacer para permitirme recuperar sus negocios, como les agradezco a los banqueros ladrones".

En realidad, quienes Chávez llama "especuladores" lo único que están haciendo es repercutir en los precios la cantidad que ahora tienen que pagar (el doble) por adquirir los productos que venden, gracias a la brutal devaluación impulsada por el Gorila, quien, ahora, busca la excusa para expropiar estos negocios. Todo el tejido empresarial de Venezuela está en camino de pasar a manos del chavismo y sus adláteres, con lo que eso supondrá: miseria y más miseria, menos para los capitostes del régimen.
.
.
Chávez y el devastador camino hacia el socialismo. Por Juan Ramón Rallo
.
.
Este anormal, cada vez más cerca de la demencia absoluta:

Chávez: El terremoto en Haití lo causó "una prueba de la marina de EEUU". ABC

.
.

sábado, 16 de enero de 2010

Martha Colmenares, una heroína del siglo XXI


Su bitácora representa esa bocanada de aire fresco que gran parte del pueblo venezolano, consciente de su lóbrego futuro, implora bajo la amenaza de ese sangrante populismo demagógico que lo arrasa todo. Personas valientes como ella representan ese frente de lucha honrada y pacífica que resplandece con fuerza en muchas partes de nuestro planeta plantando cara al discurso socialista caduco.

La palabra esperanza sea quizás la que mejor acompaña su trayectoria. Día a día, su blog incita a reflexionar a muchas mentes cautivas y les señala el camino de la no resignación en esa tierra tan necesitada de libertades.

He comprobado que su coraje y la firmeza de sus convicciones son uno de los motores que impulsan la Libertad en Venezuela. Por tal motivo y para agradecerle ese esfuerzo heroico decidí incluir en mi modesta y asilvestrada bitácora un enlace con el fin de que todos los venezolanos del mundo que amen la Libertad puedan acceder a su mensaje meritorio, porque la verdad siempre ejerce una poderosa fuerza de atracción.

Estimé que el mejor símbolo que servía de enlace para representar sus valores en ese maravilloso país es su bandera. Desde entonces, cualquiera que acceda a mi blog podrá comprobar que la bandera de la República de Venezuela le trasladará a un espacio de Libertad, arrojo, esperanza, sentido común y reflexión.

Martha, ¡Cuídate y recibe un fuerte abrazo!

A continuación os dejo un enlace de cómo la bloguera venezolana, Martha Colmenares, explica en esRadio (La única radio libre de España) como su país está viviendo con desesperación el colapso de las políticas socialistas del déspota Hugo Chávez.

http://fonoteca.esradio.fm/c.php?op=player&id=5354



CONTRA ESTO TIENE QUE LUCHAR MI AMIGA MARTHA: